
Inscripción en el Registro Civil del nacimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XIII.
Orden autografiada de S.M. para agradecer las múltiples felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.
Inscripción el Registro Civil de S.M. Don Alfonso XIII.
El jueves 20 de Mayo de 1886, a las seis de la tarde, se verificó en el Regio Alcázar la inscripción en el Registro civil del nacimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XIII.
Hizo la presentación S.A. la Infanta Doña Isabel; asistieron como testigos:
- el Presidente del Consejo de Ministros, Sr. Sagasta;
- los Presidentes de ambas Cámaras, Señores Marqués de la Habana y D. Cristino Martos, y el Mayordomo Mayor de Palacio, Señor Marqués de Santa Cruz;
- y actuó como Registrador para la inscripción el Ministro de Gracia y Justicia, Sr. Alonso Martínez, asistido del Secretario del Registro, cuyas funciones desempeñó, por delegación del Director de los Registros a quien corresponde por la ley, el Subdirector D. Bienvenido Oliver.
Fué tan grande el número de felicitaciones que llegaron al Ministerio de Estado, de todas las partes del mundo, con motivo de este fausto acontecimiento, que para poderlas contestar a tiempo se tuvo que hacer autografiar la Real orden siguiente:
Texto de la orden.
MINISTERIO DE ESTADO.
SUBSECRETARÍA.
Enterada S.M. la Reina (q.D.g.), Regente del Reino, del Despacho de Vd. ......, en que felicita con motivo del nacimiento de Su Augusto Hijo, se ha servido disponer de a Vd. ....... las más expresivas gracias, encargándole muy especialmente que en su Real nombre las haga extensivas a cuantas personas, Autoridades o Corporaciones le hayan manifestado por su conducto iguales sentimientos.
De Real orden lo digo a Vd. ...... para su conocimiento y efectos indicados.
Dios guarde a Vd. ...... muchos años.
Madrid 27 de Mayo de 1886.
MORET.
Señor ......
-
8651
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dictamen de la Comisión, sobre la revisión de Aranceles, al Excmo. Sr. Ministro de Estado.
-
Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.
-
Comunicación a un Cónsul sobre el reconocimiento de un Vicecónsul.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Programa y disposiciones adoptadas para los exámenes verificados en IS85, publicados en la Gaceta del 6 de Mayo del mismo año.
-
Libro registro de legalizaciones.
-
Terminada la recepción, se forma el circulo diplomático, y S.M. dirige la palabra a los individuos del Cuerpo Diplomático extranjero, hablando con cada uno en particular breves momentos.
-
Telegramas recibidos desde Gibraltar, El Salvador y Washington con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
El Gobierno nombra y separa libremente los Embajadores y Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios de primera clase, y puede también separar igualmente los demás Jefes de misión.
-
Carta de agradecimiento por haber accedido a ser el Padrino de S.M. el Rey.
-
Discurso, en francés, de un Embajador de España al Presidente de la República Francesa.