
Lutos de Corte y Cartas de pésame.
A la fórmula de costumbre se le añade una pequeña nota donde se indica cuándo debe empezar a contar el luto.
Lutos de Corte y Cartas de pésame.
En la carpeta en que se envía a S.M. la Carta de notificación de un fallecimiento, después de la fórmula de costumbre, se añade al pie:
Señor:
Sírvase V.M. designar cuándo se debe empezar a contar el luto por el fallecimiento de ...... que, según los usos de Cancillería, deben ser de ...... días, de los cuales ......, días rigoroso y ...... de alivio.
Cuando fallece el Príncipe, por cuyo nacimiento se felicita, antes de que el Representante haya tenido la honra de entregar la Carta Real de felicitación, en vez de pedir Audiencia para entregarla en manos del Soberano (donde es costumbre hacerlo así), se envía tan solo al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
8751
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Fallecimiento de un Pontífice. Cónclave.
-
Carta, en france,s dando las gracias por una condecoración recibida por un Canje oficial.
-
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida.
-
Petición, en francés, al Maestro de Cámara de Su Santidad.
-
Remisión al Ministerio de Estado de la Patente de Cónsul.
-
Nota por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para recibir en Audiencia al Señor ...
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Modelo Circular en francés, para comunicar la entrega al Cuerpo Diplomático extranjero de las Cartas Credenciales.
-
Disposiciones dictadas el 20 de julio de 1848 para nombrar y habilitar Cónsules españoles en países extranjeros.
-
Congreso. Reunión de los Soberanos de diferentes países, fueran o no acompañados de sus Ministros de Negocios extranjeros.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la Audiencia, y con la debida anticipación a la hora fijada, el Introductor de Embajadores irá a la morada del Señor Ministro extranjero a buscarle en un coche de la Real Casa.
-
La Corte de Berlín, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.