Lutos de Corte y Cartas de pésame.
A la fórmula de costumbre se le añade una pequeña nota donde se indica cuándo debe empezar a contar el luto.

Lutos de Corte y Cartas de pésame.
En la carpeta en que se envía a S.M. la Carta de notificación de un fallecimiento, después de la fórmula de costumbre, se añade al pie:
Señor:
Sírvase V.M. designar cuándo se debe empezar a contar el luto por el fallecimiento de ...... que, según los usos de Cancillería, deben ser de ...... días, de los cuales ......, días rigoroso y ...... de alivio.
Cuando fallece el Príncipe, por cuyo nacimiento se felicita, antes de que el Representante haya tenido la honra de entregar la Carta Real de felicitación, en vez de pedir Audiencia para entregarla en manos del Soberano (donde es costumbre hacerlo así), se envía tan solo al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
8751

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Recepciones y grandes comidas para agasajar, tanto a los personajes del país, como a los individuos de la Corte, del Gobierno y del Cuerpo Diplomático.
-
Capítulo sexto, del Reglamento de la Carrera Consular. De las correcciones disciplinarias y de los procedimientos gubernativos y judiciales.
-
Remisión de nuevas Cartas Credenciales mediante una nota.
-
Circunstancias políticas impiden la expedición de un Exequátur.
-
Concesión de Encomienda de número de Carlos III libre de gastos, por vacante por fallecimiento.
-
Ceremonial que se observa en la solemne investidura de los Caballeros del Toisón de Oro, por mano de Su Majestad el Rey Nuestro Señor, Jefe y Soberano de la Orden, adoptado por Su Majestad el Rey Don Alfonso XII.
-
Nombramiento de Comendador de número extraordinario.
-
Modelo de Recibo para reecoger una Legalización.
-
Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.
-
Nota, en francés, solicitando una audiencia privada, al volver de una licencia.
-
Cruces españolas a extranjeros. No se conceden nunca Cruces a súbditos ingleses. No se conceden condecoraciones sin antes consultar.
-
Cancillería. Son la declaración de que un error de etiqueta o de redacción no ha de servir de precedente en lo sucesivo
