
Lutos de Corte y Cartas de pésame.
A la fórmula de costumbre se le añade una pequeña nota donde se indica cuándo debe empezar a contar el luto.
Lutos de Corte y Cartas de pésame.
En la carpeta en que se envía a S.M. la Carta de notificación de un fallecimiento, después de la fórmula de costumbre, se añade al pie:
Señor:
Sírvase V.M. designar cuándo se debe empezar a contar el luto por el fallecimiento de ...... que, según los usos de Cancillería, deben ser de ...... días, de los cuales ......, días rigoroso y ...... de alivio.
Cuando fallece el Príncipe, por cuyo nacimiento se felicita, antes de que el Representante haya tenido la honra de entregar la Carta Real de felicitación, en vez de pedir Audiencia para entregarla en manos del Soberano (donde es costumbre hacerlo así), se envía tan solo al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
8751
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Documento modelo de poder.
-
Modelo carta para el nombramiento de funcionarios de la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría.
-
Orden de la Comitiva del traslado del Real Palacio al Congreso de los Diputados de la Reina Regente para el juramento de la Constitución de la Monarquía.
-
Disposiciones sobre la remisión de condecoraciones.
-
Ceremonial Vigente. Concesión del Toisón de Oro, a extranjeros.
-
Negociaciones internacionales: la importancia de conocer la cultura japonesa en la diplomacia
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones
-
Modelo de Despacho remitiendo y apoyando una solicitud al Ministro.
-
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida.
-
Modelo de despacho sin sitio para la antefirma.