
Carta Credencial a un Ministro Plenipotenciario nombrado.
Nombramiento de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en un determinado país.
Para remitir Carta Credencial a un Ministro Plenipotenciario nombrado.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
MISTERIO DE ESTADO
SUBSECRETARÍA
Excmo. Señor:
De Real orden comunicada por el Señor Ministro de Estado, adjunta remito á V.E., con la correspondiente copia de estilo, la carta de S.M. que le acredita como Su Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en ..... para que, en cuanto llegue V.E. a dicha Corte, se sirva elevarla a su alto destino en la forma de costumbre.
También acompaño a V.E. el pasaporte para que pueda trasladarse a su expresada residencia.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Madrid ..... de ..... de 188..
El Subsecretario,
Señor .....
Documentos Relacionados
-
8220
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de agradecimiento por el nombramiento de Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
-
Capítulo IX, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Modelo de petición de audiencia a un Embajador en francés.
-
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.
-
Concesión por Real Decreto de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
Confirma la continuación en su cargo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de la Santa Sede.
-
Real Oden para la aprobación del nombramiento de un Agente Consular.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Misiones Diplomáticas acreditadas cerca de la Santa Sede.
-
Decreto determinando el uniforme que deben usar los empleados diplomáticos y consulares.
-
Concesión, a un español, de la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de gastos.
-
Cartas Reales. Carta de petición a un Soberano para que sea Padrino de un Príncipe o Infanta.