
Telegramas desde Roma.
Telegramas recibidos desde Roma con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
Telegramas recibidos en este Ministerio con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.E.G.E.)
Roma 26 (1'30 mañana). El Encargado de Negocios de España al Sr. Ministro de Estado:
Embargado por el más profundo dolor, ruego a V.E. que en mi nombre y en el de los individuos que componen el personal de esta Legación se sirva elevar a los pies de S.M. la Reina la expresión de nuestro sentimiento por la irreparable pérdida de S.M. el Rey, y al mismo tiempo las seguridades de nuestra adhesión al Trono y a la Dinastía. - Arco.
Roma 26 (7 noche). El Encargado de Negocios de España al Ministro de Estado:
Acabo de recibir la visita del Ministro de Negocios extranjeros que, en nombre de Sus Majestades los Reyes de Italia y del Gobierno italiano, ha venido a darme el pésame por la inmensa desgracia que hoy aflige a la Real Familia y a la Nación española.
Esta noche salen para Madrid el General Garavaglia, Ayudante del Rey Humberto, y un Oficial de órdenes de S.M., para representar al Rey de Italia en los funerales de S.M. el Rey Don Alfonso. - Arco.
Roma 26 (3'55 tarde). El Embajador al Sr. Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Estado:
El Cardenal Secretario de Estado ha venido a verme de parte del Papa, a dar el pésame a la Nación y a la Familia Real, a la cual ha escrito.
Su Santidad, profundamente afectado, ha dicho hoy la Misa en sufragio del Rey Alfonso.
Muchos Cardenales y Prelados han venido igualmente a manifestar su pena, rogándome lo haga saber a S.M. la Reina Regente. - Molins.
Roma 28 de Noviembre. - El Embajador de España cerca de la Santa Sede, al Sr. Ministro de Estado:
Recibido telegrama de ayer, el Papa me encarga telegrafiar que Su Santidad prepara un funeral en sufragio de un Rey afecto a la Santa Sede y un hijo a quien tanto amaba. Son sus palabras, que ruego a V.E. comunique a la Real Familia.
- Telegramas desde Atenas.
- Telegramas desde Berlín.
- Telegramas desde Berna, Bruselas y Bucarest.
- Telegramas desde Constantinopla, El Haya y Yokoama.
- Telegramas desde Londres.
- Telegramas desde Lisboa.
- Telegramas desde Lima y Méjico.
- Telegramas desde París.
- Telegramas desde Roma.
- Telegramas desde San Petesburgp y Sotckolmo.
- Telegramas desde Viena.
- Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
-
8814
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Pueden ser considerados los agentes diplomáticos, en sus relaciones con sus conciudadanos, domiciliados o transeúntes en el lugar donde tienen fijada su residencia oficial...
-
Programa y disposiciones adoptadas para los exámenes verificados en IS85, publicados en la Gaceta del 6 de Mayo del mismo año.
-
Las normas de Ceremonial y Protocolo han estado históricamente asociadas a las de la diplomacia.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Propuestas que el Sr. Ministro de Estado aconseja a S.M.
-
Capítulo sexto, del Reglamento de la Carrera Consular. De las correcciones disciplinarias y de los procedimientos gubernativos y judiciales.
-
Solicitud al Ministro para utilizar una condecoración extrnajera.
-
Entrada de un Cardenal en el Cónclave cuando ya está reunido.
-
Modelo de recibo al Comisionado del Tesoro español.
-
Economía política, Estadística, sistema colonial de España...