
De las correcciones disciplinarias y de los procedimientos gubernativos y judiciales.
Capítulo VII, del reglamento de la Carrera Diplomática.
Capítulo VII.
De las correcciones disciplinarias y de los procedimientos gubernativos y judiciales.
Artículo 56.
Los funcionarios de la Carrera Diplomática están sujetos a la corrección disciplinaria que establece este capítulo:
1º. Cuando faltaren de obra, de palabra o por escrito al respeto debido a sus superiores, o maltratasen en las mismas formas a los inferiores, o les faltasen a la consideración que les es debida.
2º. Por falta de aplicación y asistencia, o por descuido en el cumplimiento de los deberes anejos a su cargo.
3º. Por faltar a las reglas de orden y disciplina, publicar escritos en defensa de su comportamiento oficial o contra el de otros, o desobedecer los mandatos de los Jefes.
4º. Por comprometer el decoro del empleo.
5º. Por publicar o referir los asuntos del servicio sin autorización de sus Jefes, cuando esta publicación no constituya delito común.
Artículo 57.
Las correcciones gubernativas serán:
1º. Reprensión privada.
2º. Reprensión pública por medio de orden ministerial.
3º. Suspensión de empleo y sueldo.
La reprensión privada podrá imponerse por el Jefe inmediato del corregido.
La reprensión pública se impondrá por el Ministerio en orden que el Jefe leerá al corregido en presencia de los demás empleados de la Legación, y que se unirá a su expediente personal.
La suspensión de empleo y sueldo también se impondrá por el Ministerio, y se hará constar en el expediente personal del interesado. Estas dos últimas correcciones incapacitan para el ascenso por elección.
Los Jefes de Misión, o el Ministerio, apreciarán, en vista de la gravedad del caso, la corrección que deban imponer. En caso de reincidencia, la corrección aplicable será la inmediatamente superior a la anteriormente impuesta.
Artículo 58.
Cuando las faltas que cometieren los diplomáticos pudieran dar lugar a procedimientos criminales, se formará expediente y se pasará el tanto de culpa a la autoridad judicial, con arreglo a lo prevenido en el art. 6º. de las disposiciones generales de la Ley. La sentencia condenatoria priva al interesado de todos sus derechos como empleado, de conformidad con lo establecido por el párrafo 3º. del citado artículo de la Ley.
Artículo 59.
En el caso de dirigirse al Ministerio de Estado reclamaciones por deudas contraídas por un empleado diplomático, deberá éste, de acuerdo con sus acreedores, fijar un plazo para satisfacerlas, y de no verificarlo será dado de baja en el escalafón.
En caso de reincidir en la misma falta, será excluido desde luego del escalafón, aun cuando preceda el acuerdo de que trata el párrafo anterior.
-
7249
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ingresos y gastos de la Cámara de Comercio.
-
Causas de anulación de una condecoración y permiso para el uso de insignias.
-
Propuesta a Su Majestad del proyecto de un Real Decreto sobre Aranceles.
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
Las Misiones diplomáticas de S.M. en el extranjero deben, por regla general, uniformarse, como hacen siempre, a los acuerdos que tome el Cuerpo diplomático, respecto a la manera de participar de las fiestas y de toda solemnidad de gala del país.
-
Notificación oficial del fallecimiento de un Príncipe.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
La Iglesia dispone de una fórmula ceremonial que dice el Arzobispo celebrante en latín.
-
Carroza de tableros dorados, tirada por seis caballos negros con penachos blancos y azules: en ella iban tres caides.
-
Carta de dimisión de un Embajador presentada directamente al Soberano.
-
Disposiciones sobre la remisión de condecoraciones.
-
El arte de recibir a altas autoridades en municipios pequeños, Consejos y claves del protocolo diplomático