
Recepción del Embajador por SS.AA.II. y RR. el Príncipe y la Princesa herederos.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
Recepción del Embajador por SS.AA.II. y RR. el Príncipe y la Princesa herederos, así como por SS.AA.RR. los Príncipes y Princesas de la Casa Real.
Después que el Embajador ha sido recibido por Sus Majestades, éste se dirige al Ministro de Negocios Extranjeros, quien pide la audiencia de SS.AA. los Principes Imperiales y Príncipes Reales para la recepción del Embajador, a quien el Ministro de Negocios Extranjeros entera de las órdenes de Sus Altezas los Principes Imperiales y Príncipes Reales respectivamente.
El Embajador se dirige a Palacio en su propio carruaje, haciéndole los centinelas los honores militares ya dichos. Al pie de la escalera le recibe un Ayudante o Gentilhombre del Príncipe heredero o del Príncipe Real respectivamente, y en la parte superior de la escalera el Mayordomo de SS.AA., acompañándole a la antecámara del salón de audiencia, desde donde pasa a presentarle a SS.AA., previa la correspondiente venia.
Los Ayudantes o Gentileshombres se quedan en la antecámara.
En ausencia del Mayordomo de S.A., hace la presentación del Embajador el Gentilhombre o Ayudante que esté de servicio.
El traje de las Damas es redondo o de visita, y el de los caballeros de gala.
-
9367
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Acuse de recibo de la entrega de las Cartas Credenciales que acreditan a un miembro del Cuerpo Diplomático español.
-
Notificación, mediante una carta de Cancillería, del nacimiento y proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.
-
Real Oden para la aprobación del nombramiento de un Agente Consular.
-
Una Embajada no es más que la representación diplomática de un gobierno nacional ante el gobierno de otro país
-
Telegramas recibidos desde Londres con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Confederación Argentina. Ley reglamentaria del Cuerpo Diplomático de 4 de julio de 1856.
-
Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.
-
Disposiciones dictadas el 20 de julio de 1848 para nombrar y habilitar Cónsules españoles en países extranjeros.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Cónsules generales. Cónsules.