Publicación de las Audiencias de entrega de Credenciales de los Enviados extranjeros.
Señalada la Audiencia, el Jefe superior de Palacio lo participa al señor Ministro de Estado.
Hemos dicho que en cuanto el Enviado extranjero llega a la Corte, al entregar la copia de estilo de sus Cartas Credenciales solicita una Audiencia de S. M para hacer la solemne entrega de las mismas.
Señalada la Audiencia, el Jefe superior de Palacio lo participa al señor Ministro de Estado, que a su vez lo pone en conocimiento, por medio de una Nota, al Representante extranjero, avisando con un B.L.M. al Introductor de Embajadores.
El Enviado extranjero entrega confidencialmente al Señor Ministro de Estado una copia del discurso que ha de pronunciar al entregar las Credenciales al Rey, y con arreglo a este discurso se redacta la contestación de S. M.
Estos discursos, y la ceremonia de la entrega de Credenciales, se publica en la Gaceta Oficial en la forma siguiente:
MINISTERIO DE ESTADO
El lunes 2 del corriente, a la una de la tarde, se dignó S. M. recibir en Audiencia privada, con las formalidades de costumbre, al Señor..............., Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario (o Ministro Residente) de................, el cual
dirigió a S. M. el discurso siguiente:
"Señor........." (texto del discurso).
S. M. se dignó contestar en estos términos:
"Señor Ministro...." (texto de la contestación de S. M.).
La Audiencia pública de los Nuncios o Embajadores, se publica expresando que S. M. los ha recibido en Audiencia pública con toda solemnidad.
-
5000
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Registro especial para los exhortos.
-
Petición de una audiencia particular de S.S. para un Secretario o Agregado recien llegado, dirigida al Cardenal Secretario de Estado.
-
Comunicado para reemplazar el Ministro cesado o dimitido por otro.
-
Documentos utilizados en ámbitos diplomáticos.
-
La Exelusiva es el veto que opone a la elección de un Cardenal para la Silla apostólica.
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a un extranjero.
-
Aprobación la la Junta de Gobierno de la Terna de Teniente de Hermano mayor de una Maestranza.
-
Breve del Muy Santo Padre Clemente XIV. para los Caballeros de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
-
Aconsejar a los diplomáticos que deseen perfeccionar sus conocimientos, el estudio de los autores dados en este artículo.
-
Insignias y estandartes que deben arbolar en los buques.