
Publicación de las Audiencias de entrega de Credenciales de los Enviados extranjeros.
Señalada la Audiencia, el Jefe superior de Palacio lo participa al señor Ministro de Estado.
Hemos dicho que en cuanto el Enviado extranjero llega a la Corte, al entregar la copia de estilo de sus Cartas Credenciales solicita una Audiencia de S. M para hacer la solemne entrega de las mismas.
Señalada la Audiencia, el Jefe superior de Palacio lo participa al señor Ministro de Estado, que a su vez lo pone en conocimiento, por medio de una Nota, al Representante extranjero, avisando con un B.L.M. al Introductor de Embajadores.
El Enviado extranjero entrega confidencialmente al Señor Ministro de Estado una copia del discurso que ha de pronunciar al entregar las Credenciales al Rey, y con arreglo a este discurso se redacta la contestación de S. M.
Estos discursos, y la ceremonia de la entrega de Credenciales, se publica en la Gaceta Oficial en la forma siguiente:
MINISTERIO DE ESTADO
El lunes 2 del corriente, a la una de la tarde, se dignó S. M. recibir en Audiencia privada, con las formalidades de costumbre, al Señor..............., Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario (o Ministro Residente) de................, el cual
dirigió a S. M. el discurso siguiente:
"Señor........." (texto del discurso).
S. M. se dignó contestar en estos términos:
"Señor Ministro...." (texto de la contestación de S. M.).
La Audiencia pública de los Nuncios o Embajadores, se publica expresando que S. M. los ha recibido en Audiencia pública con toda solemnidad.
-
5000
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Precedencia. Definición. Agentes diplomáticos de los estados Republicanos. Precedencia en el orden de firmas. Precedencia en las conferencias, Congresos y visitas de etiqueta...
-
Ley de Enjuiciamiento civil de 3 de Febrero de 1881. Sentencias pronunciadas en países extranjeros.
-
Comunicación de ascenso a Secretario de primera clase de una Legación de España en un determinado país.
-
Capítulo tercero del Reglamento de la Carrera Consular. Del ingreso de los empleados en la Carrera Consular.
-
Carta en la que se felicita al Santo Padre por la ceremonia de exaltación de la Cátedra de San Pedro.
-
Contestación a la notificación del fallecimiento de un Monarca mediante Carta Real.
-
Inmunidades jurisdiccionales. Derecho positivo, o principios de la escuela histórica. Exención de jurisdicción en materia civil. Sus restricciones. Es irrenunciable...
-
Comunicados y oficios para dar cuenta de la ceremonia y publicarlo en la Gaceta.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Carta para dar un pésame y acreditar un Enviado especial que asistirá a los funerales.
-
Comunicado sobre la salud de S.M. la Reina antes y después del parto.