
Publicación de las Audiencias de entrega de Credenciales de los Enviados extranjeros.
Señalada la Audiencia, el Jefe superior de Palacio lo participa al señor Ministro de Estado.
Hemos dicho que en cuanto el Enviado extranjero llega a la Corte, al entregar la copia de estilo de sus Cartas Credenciales solicita una Audiencia de S. M para hacer la solemne entrega de las mismas.
Señalada la Audiencia, el Jefe superior de Palacio lo participa al señor Ministro de Estado, que a su vez lo pone en conocimiento, por medio de una Nota, al Representante extranjero, avisando con un B.L.M. al Introductor de Embajadores.
El Enviado extranjero entrega confidencialmente al Señor Ministro de Estado una copia del discurso que ha de pronunciar al entregar las Credenciales al Rey, y con arreglo a este discurso se redacta la contestación de S. M.
Estos discursos, y la ceremonia de la entrega de Credenciales, se publica en la Gaceta Oficial en la forma siguiente:
MINISTERIO DE ESTADO
El lunes 2 del corriente, a la una de la tarde, se dignó S. M. recibir en Audiencia privada, con las formalidades de costumbre, al Señor..............., Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario (o Ministro Residente) de................, el cual
dirigió a S. M. el discurso siguiente:
"Señor........." (texto del discurso).
S. M. se dignó contestar en estos términos:
"Señor Ministro...." (texto de la contestación de S. M.).
La Audiencia pública de los Nuncios o Embajadores, se publica expresando que S. M. los ha recibido en Audiencia pública con toda solemnidad.
-
5000
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Fijar los derechos, privilegios e inmunidades recíprocas de los Cónsules generales, Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Carta en la que se anuncia el matrimonio de alguna Persona Real como un Príncipe, un Infante, etc.
-
Modelo. Solicitud pidiendo dispensa de impedimentos.
-
Vice-cónsules. Agentes consulares. Cancilleres y aspirantes. Condiciones necesarias para el ejercicio del cargo Consular.
-
Los Correos de Gabinete dependen de la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
-
Plano de la Capilla Real y distribución de puestos. Madrid 12 de Febrero de 1868
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.
-
Capítulo quinto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.
-
Concesión de Encomienda de número de Carlos III libre de gastos, por vacante por fallecimiento.
-
Reparto entre los Centros Oficiales de las Encomiendas de la Orden de Carlos III.
-
Carta para la firma de S.M. condecorando al Príncipe, Infanta o Princesa que de a luz S.M.