
Dimisión del cargo de Secretario.
Real Orden aceptando la dimisión de un Secretario.
Aceptando dimisión.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien admitir la renuncia que hace Vd. del cargo de Secretario de tercera clase de la Legación de España en Méjico para que fué nombrado en 13 de Julio último, y disponer quede sin efecto el expresado nombramiento, declarando a Vd. cesante.
De Real orden lo digo a Vd. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a Vd. muchos años.
Palacio de Marzo de 1884.
-
7287
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Rey participa el nombramiento de un Cónsul Honorario.
-
El Papa Gregorio XIV, el año 1591, envió la Rosa a la Señora Infanta Doña Catalina por mano de Monseñor Darío, su Secretario y Nuncio en la Corte
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Telegramas recibidos desde Berna, Bruselas y Bucarest con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Participar a los Monarcas y Presidentes de República el fallecimiento de Don Alfonso XII y al advenimiento a la Regencia de Doña Cristina
-
Proyecto de Ley del Congreso Nacional de Chile.
-
Carta de agradecimiento por haber accedido a ser el Padrino de S.M. el Rey.
-
Nota, en francés, solicitando audiencia del Sobrano para entregar las Cartas Recredenciales.
-
Nombremiento de una persona como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de Vuestra Santidad.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Consagrar la máxima de que el personal de una Embajada o de una Legación, no puede ni debe dividirse nunca, para interponer entre las diversas categorías de sus funcionarios a personas completamente extrañas al personal diplomático.