
Despacho. Remitir un Título de las Órdenes españolas para su comprobación.
Modelo de despacho remitiendo un Título de las Órdenes españolas para su comprobación.
Modelo de un despacho remitiendo para su comprobación un Titulo de las Ordenes españolas.
Ver el modelo de despacho original en formato pdf.
Texto del despacho.
EMBAJADA DE ESPAÑA
EN ......N.° ......
Subsecretaría.Excmo. Señor:
Muy señor mío: Tengo la honra de remitir adjunto a V.E. para su comprobación, un Título de ...... (Caballero, o lo que sea, de la Real Orden de ......) ...... expedido a favor del Señor ...... en ...... de (Abril) de (1884).
Dios guarde a V.E. muchos años.
. de ...... de 1886.
Excmo. Señor:
B.L.M. de V.E.
su más atento y seguro servidor,Excmo. Señor Ministro de Estado,
etc., etc., etc.
Documentos Relacionados
-
10238
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cartas que emplea un Monarca para participar algo a otros Soberanos.
-
Carta, en francés, para felicitar las Pascuas a Su Majestad.
-
Los Títulos utilizados en Plenipotencias, Ratificaciones y otros documentos.
-
Tratamientos y otras fórmulas utilizadas en las cartas y comunicaciones Ministeriales.
-
El Gobierno nombra y separa libremente los Embajadores y Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios de primera clase, y puede también separar igualmente los demás Jefes de misión.
-
Los Jefes de las Misiones diplomáticas tienen la alta representación del país en la nación en que están acreditados.
-
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron "motu proprio", declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España.
-
Ceremonial y etiqueta en la Corte de Italia.
-
Cuando los extranjeros que se hallan accidentalmente en Madrid desean asistir a una fiesta de la Corte, el Representante de su país debe dirigir la petición de convite.
-
Disposición del Código Civil sobre testamentos de peruanos otorgados en el extranjero, ante el agente diplomático o a su falta ante el agente consular del Perú.
-
Modelo de una comunicación oficial que termina en la 1ª, 2ª, 3ª o 4ª plana del pliego, no quedando sitio para la antefirma y la firma; y entonces se pone "Dios" con letras grandes, y se vuelve la hoja, donde se sigue la fórmula, recordando que las
-
Carta dirigida a los gobernantes de distintos países comunicando el matrimonio de S.M.