
Carta. Felicitación de Pascuas a Su Majestad.
Carta, en francés, para felicitar las Pascuas a Su Majestad.
Otra Carta de felicitación de Pascuas a S.M., escrita en francés.
Sire:
Au prochain renouvellement de l'année, je viens prier Votre Majesté de me permettre de lui offrir mon profond hommage, et les voeux que je forme pour l'accomplissement de ses désirs et pour sa prospérité. Que Dieu daigne la combler de ses bénédictions les plus précieuses.
Daignez agréer l'expression des sentiment de respect profond avec lesquels j'ai l'honneur d'étre.
Sire.
De Votre Majesté Catholique
le très humble et très obéissant serviteur(de propia mano) L.M. Card. N.N.
Archevéque de .......
. le 15 Décembre 188..
-
11001
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las principales reglas de ceremonial a observar cuando se reciban visitas de embajadores, Nuncios de Su Santidad y otros cargos relevantes de Estados extranjeros.
-
Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
-
El Ministerio de Estado pasa las órdenes oportunas designando los funcionarios que deben acudir a la imposición de insignias.
-
Audiencia para la recepción de los Breves de Su Santidad y confirmar la fecha para la ceremonia de la entrega de la Rosa de Oro.
-
La Secretaría de las Órdenes comunica la lista de los Caballeros Grandes Cruces que van a cruzarse.
-
Cancillería. Declaración que hace una Corte de que la alteración de un arreglo se hace sin perjudicar las reglas generales del mismo
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
El Agregado en el extranjero da prestigio y categoría a una Embajada sin ser gravoso al Estado.
-
Cancillería. Es una nota diplomática que se emplea cuando se suscita una discusión de Derecho público o político entre dos naciones
-
Ceremonial de la Corte de Italia.
-
Decreto que otorga una condecoración al hijo que de a luz S.M. la Reina.