
Cartas Reales. China en Pekín.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
China en Pekín |
Don Alfonso XII Por la gracia de Dios, Rey constitucional de España etc., etc., etc. Nuestro Grande y Buen Amigo Vuestro Buen Amigo Alfonso |
A Su Majestad Kuang Stsú, Gran Emperador de la China y de los demás países que de ella dependen.
Etiquetas
Nota
-
7885
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Nota, en francés, pidiendo una audiencia para entregar una carta del Soberano.
-
Ceremonial del juramento como Canciller de la Orden del Toisón de Oro.
-
Causas de anulación de una condecoración y permiso para el uso de insignias.
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey al Cuerpo Diplomático extranjero acreditado en Madrid.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Convocatoria para los exámenes de entrada en la Carrera Consular. Gaceta 9 de mayo de 1885.
-
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
-
El origen de los Consulados data de la época de las Cruzadas, y que éstos nacieron y se desarrollaron en Oriente.
-
El Papa Gregorio XIV, el año 1591, envió la Rosa a la Señora Infanta Doña Catalina por mano de Monseñor Darío, su Secretario y Nuncio en la Corte
-
Capítulo X, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Cancillería. Es un acta pública que firman los Plenipotenciarios de una o varias potencias
-
Carta de agradecimiento por haber accedido a ser el Padrino de S.M. el Rey.