
Providencia del Cónsul.
Modelo. Providencia del Cónsul.
PROVIDENCIA DEL CÓNSUL.
Con arreglo al artículo 47 del Reglamento, comparezcan los interesados a ratificarse, y justificando la causa que se alega, pase este expediente al Canciller para que proceda a la formación del árbol genealógico e informe a la mayor brevedad cuando estime oportuno. (Fecha y firma del Cónsul).
-
11157
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Disposiciones sobre la remisión de condecoraciones.
-
Ministerio de Estado. Manifiestos y estado de las mercancías que no exigen su inclusión en el mismo.
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Nota, en francés, a un Embajador o Ministros del uso de la licencia concedida por su Gobierno.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Sale Su Majestad de gala, con el collar de la Orden, al aposento de la cámara, acompañado del Mayordomo mayor, Sumiller y Caballerizo mayor, Mayordomos y Gentiles-hombres de su Cámara.
-
El título de Cardenal (que según unos autores es derivado de Cardinal, primipal, y según otros de Cardo, Cardinis) se daba al Diácono que desempeñaba sus funciones en una Iglesia.
-
Estas relaciones internacionales son lo que se llama Diplomacia, que, según Hellmuth Winter, es el arte de dirigir y seguir las negociaciones pendientes y entablar las necesarias entre dos o más Estados
-
Todas las personalidades que participan en la ceremonia ordenados para formar el cortejo.
-
Comunicación de la pérdida irreparable del Soberano y advenimiento del sucesor.
-
Confederación Argentina. Ley reglamentaria del Cuerpo Diplomático de 4 de julio de 1856.
-
Entre las funciones de las misiones diplomáticas se pueden distinguir principalmente tres: las funciones de rutina, las de información y las de negociación.