
Carta de Gabinete. Participar a Su Santidad el fallecimiento de Don Fernando VII.
Advenimiento al Trono de Doña Isabel II, por el fallecimiento del Rey DOn Fernando VII.
Carta de Gabinete participando a Su Santidad el fallecimiento del Rey Don Fernando VII, y el advenimiento al Trono de Doña Isabel II.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Muy Santo Padre:
Sumergida en la más profunda aflicción, cumplo con el triste deber de notificar a Vuestra Beatitud que Dios ha sido servido descargar un dolorosisimo golpe sobre Mí y sobre toda la Monarquía española, llamando a Sí a Mí muy caro Esposo el Señor Don Fernando Séptimo, que falleció el 29 del mes próximo pasado, a las tres menos cuarto de la tarde.
Participo igualmente a Vuestra Santidad el advenimiento al Trono, con el nombre de Isabel Segunda, de Mi bija primogénita, a quien las Cortes celebradas en esta capital el 20 de Junio del presente año prestaron juramento y pleito homenaje como Heredera de estos Reinos; habiendo Yo tomado las riendas del Gobierno, en calidad de Regente y Gobernadora de ellos, durante la menor edad de Mi citada Hija.
Las pruebas repetidas que tengo de la parte que siempre ha tomado Vuestra Beatitud en cuanto interesa a Mi Persona y Familia, me aseguran de que acompañará en la aflicción que padezco, pudiendo estar Vuestra Santidad bien persuadido del cordial y respetuoso afecto que Le profeso y con el que, rogando a Dios por la vida preciosa de Vuestra Beatitud, me encomiendo a sus oraciones para que me alcance consuelo en Mi justa pena, y pido devotamente a Vuestra Santidad Su Bendición Apostólica para Mí y toda Mi Familia.
Muy Santo Padre,
de Vuestra Beatitud
Humilde y devota hija
(Firmada.) MARÍA CRISTINA.
Palacio de Madrid el 5 de Octubre de 1833.
Al Sumo Pontífice Romano, Padre común de los fieles ......
-
8844
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las Cartas Credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España
-
Capítulo cuarto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.
-
El Sacerdote es hombre público y más cuando ejerce sus ministerios.
-
Modelo documento. Carta Real de Presentación.
-
Capítulo IV, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Reparto entre los Centros Oficiales de las Encomiendas de la Orden de Carlos III.
-
El Mayordomo Mayor de S. M. escribe al Prelado que Su Majestad nombra para ir con el cuerpo, que se prevenga.
-
Es absurda la opinión vulgar de que no ocupándose más que de bailes y de teatros, de conciertos y de paseos, pueda llegarse a adquirir la práctica y los conocimientos del verdadero diplomá¡tico.
-
Real Oden para la aprobación del nombramiento de un Agente Consular.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
El título de Cardenal (que según unos autores es derivado de Cardinal, primipal, y según otros de Cardo, Cardinis) se daba al Diácono que desempeñaba sus funciones en una Iglesia.
-
Telegramas recibidos desde Londres con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.