Formulario número 16. Aprobar un nombramiento.
Aprobar un nombramiento para su admisión al uso y ejercicio de su encargo.

Formulario número 16.
MINISTERIO DE ESTADO
Habiendo tenido a bien el Rey (q.D.g.) aprobar el nombramiento de ...... para ...... de ...... en ...... , S.M. se ha servido autorizar a V.E. para que le admita al uso y ejercicio de su encargo, en la forma que le ha sido prevenida por Real Orden de ......
De la misma manera lo digo a V.E. para su inteligencia y cumplimiento.
Dios guarde, etc.
-
9005

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Capítulo segundo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las funciones de los empleados consulares.
-
Entrega de insiginis a Alfonso XII de la Orden de la Jarretera, por los Plenipotenciarios.
-
El 4 de Marzo de 1844 se expidió un Real decreto organizando la Carrera Diplomática, y en el artículo 9.º se organizaba también la parte relativa a los Agregados militares y navales.
-
Carta de apoyo, en francés, ofreciendo ayuda y colaboración al Rey de España.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Leyes Militares. Ley de Quintas.
-
Carta remitiendo al Introductor de Embajadores la copia del discurso que piensa pronunciar un Representante.
-
Ministerio de Estado. Manifiestos y estado de las mercancías que no exigen su inclusión en el mismo.