
Presentación a S.M. la Emperatriz de las señoras Embajadoras.
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
Presentación a S.M. la Emperatriz de las señoras Embajadoras.
Su Majestad la Emperatriz recibe a las señoras Embajadoras en las mismas ocasiones que recibe a sus maridos, sin más séquito que su Camarera Mayor y el Jefe de su casa, que se quedan en la antecámara.
Las Embajadoras se despiden de S.M. en audiencia privada.
Las señoras Archiduquesas reciben a las Embajadoras cuando lo solicitan.
-
9393
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Por orden alfabético. Registro de condecoraciones.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Real Orden para el nombramiento de de un Comisionado militar para amojonar una frontera.
-
Texto y firma de un acuerdo en la residencia imperial de Tokio, del emperador Mutsuhito.
-
Calidad de interino. Uso y ejercicio provisional de este encargo.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Investidura de S.M. el Rey como Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo IX.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Confirma la continuación en su cargo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de la Santa Sede.