Cartas Reales. Waldeck a Waldeck ou a Arolsen.
Formulario abreviado de Cartas Reales.

Correspondencia Real.
|
Waldeck a Waldeck ou a Arolsen |
Monsieur mon Cousin: |
Monsieur mon Cousin de Votre Altesse Le Bon Cousin Alphonse. |
A Son Altesse Monseigneur le Prince Souverain de Waldeck.
Nota. A las Casas de Hohenlohe-Langenbourg, (Ettigen-Wallerstein, Furstenberg, Ratibor y Tour-et-Taxis), que son Altezas Serenísimas, no se les dirigen las cartas por el Ministerio de Estado, y casi nunca se dirigen tampoco por este departamento a las diez Familias cuyo formulario de cartas damos últimamente, habiéndolo copiado solamente como complemento del dicho Formulario.
-
8165

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Ministerio del Estado al Santo Padre, con ocasión del presente de la Rosa de Oro.
-
Carta en francés para comunicar a diversas Cortes Europeas el matrimonio de S.M.
-
Nombramiento de Agregado militar en base a determinadas circunstancias.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
La intervención del Ministerio de Estado en los primeros momentos del fallecimiento del Soberano es muy corta, y eu los actos relativos al entierro es sólo indirecta.
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
Modelo despacho remitiendo Cartas de Cardenales para SS.MM.
-
Telegramas recibidos desde Londres con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.
-
El Rey aprueba el nombramiento de varias personas de una Real Maestranza.
