
Puesto del Embajador y de su señora.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Puesto del Embajador y de su señora.
A. Puesto del Embajador.
Los Embajadores tienen su puesto después de los individuos de la Familia Imperial y de los Príncipes Imperiales y Reales extranjeros a quienes S.M. se digna acordar los mismos derechos que a los Príncipes de su Real Familia.
Verificada la audiencia, el Ministro de Negocios Extranjeros lo anuncia en el periódico imperial, sirviendo esto para conocimiento de las personas recibidas en la Corte, que hacen una visita al Embajador.
En las festividades de la Corte, el Embajador se coloca a la cabeza del Cuerpo Diplomático, y si hay varios Embajadores acreditados en la Corte, la fecha de la notificación oficial de su llegada decide sobre el puesto que le corresponde.
El primer Embajador es el Decano del Cuerpo Diplomático.
B. Puesto de la señora del Embajador.
La señora del Embajador tiene su puesto después de la Camarera Mayor de S.M. Imperial y Real.
En las festividades de la Corte se coloca, como el Embajador, a la cabeza del Cuerpo Diplomático.
Después de que SS.MM. la Emperatriz y la Reina viuda y Princesas de la Casa Real hayan recibido a la señora del Embajador, espera ella la primera visita de las Damas o señoras del pais que se presenten en la corte, a excepción de la de la Camarera Mayor.
La Señora del primer Embajador casado es la primera del Cuerpo Diplomático.
-
9371
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicados y oficios para dar cuenta de la ceremonia y publicarlo en la Gaceta.
-
Modelo de Patente Consular.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Relación expresiva de la solemne ceremonia de la imposición de la Birreta al Arzobispo de Tesalónica, en forma de artículo para la Gaceta del lunes 28 de Marzo de 1853, núm. 87.
-
Satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional.
-
Decreto convocando a las Cámaras, anunciando la convocatoria para recibir el juramento que debía prestar el Rey.
-
Carpeta de devolución al Ministerio de Gracia y Justicia.
-
Ocupación de la Ciudad Eterna por las tropas italianas comandadas por el General Cadorna.
-
Comunicación de ascenso a Secretario de primera clase de una Legación de España en un determinado país.
-
A los diplomáticos acreditados cerca de un Monarca se les suele considerar que forman parte de su Corte.
-
Cancillería. Es la que firman las Princesas de una casa reinante al contraer matrimonio con un Monarca o Príncipe extranjero
-
El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.