
Modelo 1. Registro de españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados en el extranjero.
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero. Modelo 1.
Modelo número 1.
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero.
Ver modelo número 1 original en formato pdf.
Texto del modelo número 1.
Nombres:
- Cabeza o jefe de familia.
- Individuos de la misma.
Naturaleza:
- Pueblo.
- Provincia.
Edad.
Vecindad en España:
- Pueblo.
- Provincia.
Profesión.
Estado.
Residencia en el país:
- Fecha.
- Pueblo.
- Provincia.
Pasaporte:
- Autoridad que lo expidió.
- Número y fecha.
Fecha de la presentación.
Observaciones.
Documentos Relacionados
-
11137
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Carta Real de notificación, junto con su insignia, sirve como título para estas condecoraciones.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.
-
Cancillería. Se publica después de conocida y recibida la declaración de guerra
-
Modelo de carta, en francés, de despedida dirigida a un Soberano.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Programa y disposiciones adoptadas para los exámenes verificados en IS85, publicados en la Gaceta del 6 de Mayo del mismo año.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Sueldos de los funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.