
Despacho. Acuse de recibo de una Real Orden y entrega de objetos.
Modelo despacho, acusando recibo de una Real Orden y entregando diversos objetos que la acompañaban.
Modelo de un despacho acusando recibo de una Real Orden y diciendo se ha entregado el libro, paquete, valores de la Deuda, Título de Cruz, etc., que la acompañaba.
Ver documento modelo de despacho original en formato pdf.
Texto del modelo de despacho.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ......Núm. ......
Subsecretaría.Excmo. Señor:
Muy Señor mío: Tengo la honra de acusar a V.E. el recibo de la Real Orden núm ...... de ...... de ...... y de participarle que he hecho llegar a poder de ...... que a ese efecto se ha servido V.E. remitirme.
Dios guarde a V.E. muchos años.
. de ...... de 1884.
Excmo. Señor
B.L.M. de V.E.
su (más) atento y seguro servidor,Excmo. Sr. Ministro de Estado,
etc., etc , etc.
Documentos Relacionados
-
10242
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Notificación, mediante una carta de Cancillería, del nacimiento y proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Sr. Ministro de Estado aL Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con motivo de la imposición de las birretas cardenalicias.
-
Inmunidades jurisdiccionales. Derecho positivo, o principios de la escuela histórica. Exención de jurisdicción en materia civil. Sus restricciones. Es irrenunciable...
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Uso y ejercicio de su encargo conforme a las atribuciones que le conceden las leyes del Reino.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
La regla para acordar la precedencia entre los Jefes de Misión de la misma categoría, es la fecha de la presentación de Credenciales.
-
Participar a los Monarcas y Presidentes de República el fallecimiento de Don Alfonso XII y al advenimiento a la Regencia de Doña Cristina
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.