
Fajas Benditas.
Las Fajas Benditas son el regalo que hace Su Santidad al primogénito de la Casa Real de España.
FAJAS BENDITAS.
Desde el reinado de Carlos III ha sido costumbre que Su Santidad enviase, como lo hacía en Francia, un regalo con el titulo de Fajas Benditas (que indirectamente se impetraba del Sumo Pontífice) al primogénito de la Casa Real de España, y no al heredero de la Corona, como suponen muchos, porque en Francia no recibía las Fajas Benditas más que el Príncipe heredero; y como en España las Princesas pueden ser herederas del Trono y se les imponen las Fajas Benditas y éstas no las envía Su Santidad más que una vez, el Príncipe de Asturias que nace después de una Princesa ya no obtiene este regalo, y por eso en nuestra Corte puede decirse que corresponde al derecho de primogenitura y no de sucesión a la Corona.
El Sumo Pontífice envía un Delegado especial para traer las Fajas Benditas y para imponerlas, o remite un Breve al efecto, a su Nuncio en Madrid.
La relación de esta ceremonia corresponde al Ministerio de Estado, que la hace publicar en la Gaceta, insertando también los discursos del Nuncio o del Delegado de Su Santidad que, a la vez que a los Reyes, se dirige también, particularmente, al Aya del Príncipe.
-
8721
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Poder que se concede a una persona para resolver algo.
-
El Pontífice envía al Rey de España una terna para que S.M. designe quién de los tres prelados incluídos en ella vería con gusto nombrado Nuncio Apostólico en Madrid.
-
Comunicación de ascenso y presentación de renuncia.
-
Tratamientos utilizados en las circulares según los diferentes cargos de los destinatarios.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Credencial. Nombramiento de Comendador de número extraordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Hijosdalgos. Propuesta para el cargo de Diputado.
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa.
-
Documento para comunicar una determinada información a un Cónsul
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.