Circular. Participar noticia al Cuerpo Diplomático extranjero en Madrid.
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey al Cuerpo Diplomático extranjero acreditado en Madrid.

Circular dirigida al Cuerpo Diplomático extranjero acreditado en Madrid, participando el fallecimiento de S.M.
Madrid 25 de Noviembre de 1885.
Excmo. Señor:
Cumplo el penoso deber de comunicar a V.E. que Su Majestad el Rey Don Alfonso XII, mi Augusto Soberano ha fallecido hoy, a las ocho y cuarenta y cinco minutos de la mañana, en el Real Sitio de El Pardo.
Al poner en conocimiento de V.E. tan infausta nueva, aprovecho la oportunidad de ofrecer a V.E. el testimonio de mi más distinguida consideración.
Firmado. J. ELDUAYEN.
- 
			
										
8824

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									En expirando los Señores Reyes, los Capitanes de las guardias, si se hallan presentes, y si no los Oficiales y más altos, mudan el cuerpo de guardia al cuarto del sucesor.
 - 
			
									
								
									El Sacerdote es hombre público y más cuando ejerce sus ministerios.
 - 
			
									
								
									Etiqueta de la Corte Imperial Rusa.
 - 
			
									
								
									Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
 - 
			
									
								
									Consideración las preeminencias y prerrogativas que gozan los Cardenales de la Santa Iglesia Romana.
 - 
			
									
								
									Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
 - 
			
									
								
									Nombramiento de una persona de confianza de S.M. el Rey como representante plenipotenciario.
 - 
			
									
								
									Causas por las que terminan las Misiones Diplomáticas.
 - 
			
									
								
									El Cónclave (voz derivada del latin cum, con; clavis, llave), empezó a organizado Gregorio X, porque fue él el primer Papa elegido en clausura.
 - 
			
									
								
									Decreto para lograr mejorar la incorporación de aspirantes a la carrera diplomática, y cubrir los puestos necesarios para las distintas embajadas y consulados.
 - 
			
									
								
									Fiesas de Semana Santa, y las que hoy se verifican en la Capilla Sixtina, para dar mejor una idea de la etiqueta de la Corte Romana.
 - 
			
									
								
									Orden AEC/2667/2015, de 7 de diciembre, por la que se convocan pruebas de admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2016/2017