
Circular. Participar noticia al Cuerpo Diplomático extranjero en Madrid.
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey al Cuerpo Diplomático extranjero acreditado en Madrid.
Circular dirigida al Cuerpo Diplomático extranjero acreditado en Madrid, participando el fallecimiento de S.M.
Madrid 25 de Noviembre de 1885.
Excmo. Señor:
Cumplo el penoso deber de comunicar a V.E. que Su Majestad el Rey Don Alfonso XII, mi Augusto Soberano ha fallecido hoy, a las ocho y cuarenta y cinco minutos de la mañana, en el Real Sitio de El Pardo.
Al poner en conocimiento de V.E. tan infausta nueva, aprovecho la oportunidad de ofrecer a V.E. el testimonio de mi más distinguida consideración.
Firmado. J. ELDUAYEN.
-
8824
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El extranjero no puede disfrutar sobre el territorio de un Estado de distintos, ni de mayores privilegios que el nacional...
-
Antiguamente la menor cuestión de etiqueta, era el tema preferente que absorbía por completo la atención y la negociación de los Embajadores
-
Limitación en las concesiones de la distinguida Orden de Carlos III.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo Circular en francés, para comunicar la entrega al Cuerpo Diplomático extranjero de las Cartas Credenciales.
-
Participar el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de la Reina Doña María Cristina a los Monarcas y Príncipes Soberanos.
-
Solemne ceremonia del bautizo de S.M. Don Alfonso XIII.
-
Firma a la conformidad de las ratificaciones expuestas por los países en sus correspondientes términos.
-
Tratamientos utilizados en los documentos que se ponen a la firma, en la cabecera y en el pie.
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado
-
Documentos utilizados en ámbitos diplomáticos.
-
No se puede probar, a pesar de lo que hemos dicho, que con arreglo al derecho de gentes, el Ministro público esté exento de toda jurisdicción civil en el Estado en que reside.