
Honores, ceremonial y modificación del salvas de saludo.
Saludos y honores. Saludos con cañonazos según la importancia del cargo.
HONORES a los Sultanes de Mindanao y de Joló.
Al de Mindanao, de Teniente General sin mando, tratamiento de Muy Excelente, se le saludará con siete cañonazos, y será recibido en los buques de guerra con zafarrancho de combate.
Al de Joló, lo mismo; pero se le saludará con nueve cañonazos.
(Real Orden del Ministerio de Ultramar de 9 de Junio de 1884.)
CEREMONIAL de las visitas a bordo, de los Agentes Diplomáticos y Consulares.
Cuando un Agente Diplomático o Consular se dirige a bordo de un buque de guerra para hacer su visita de etiqueta, va siempre de uniforme, llevando en su embarcación la bandera Nacional.
Al salir del buque, después que su lancha se ha separado del costado, se dispara el primer cañonazo de los que le correspondan como saludo, y en el acto debe mandar parar su canoa y ponerse en pie, descubriéndose y permaneciendo así hasta que termine la salva.
Si va particularmente y vestido de levita, en los buques nacionales no le harán honores; pero en los extranjeros, en cuanto sepan por su tarjeta la categoría que tiene, le harán los disparos de ordenanza; y en este caso, debe ponerse en pie (si el oleaje lo permite) y descubrirse hasta que termine el saludo.
Modifiación de salvas de saludo.
En el mes de Setiembre de 1884, el Gobierno francés propuso una modificación en el número de cañonazos de saludo.
Cuadro de las salvas de saludo.
Nº de cañonazos | Nº de cañonazos | |
Grados y Cargos | En Francia | En otros países |
Almirante con mando en jefe | 17 | 19 |
Almirante sin mando, pero anunciado oficialmente | 15 | 17 |
Vicealmirante en comisión de Almirante | 15 | 17 |
Vicealmirante con mando de jefe | 11 | 15 |
Vicealmirante sin mando en jefe | 9 | 13 |
Contraalmirante con mando de jefe | 9 | 13 |
Contraalmirante sin mando de jefe | 7 | 11 |
Jefe de división con mando | 5 | 9 |
Jefe de división sin mando | 4 | 8 |
Cuadro de las salvas de saludo, modificadas según proyecto del Gobierno francés.
Nº de cañonazos | Nº de cañonazos | |
Grados y Cargos | En Francia | En otros países |
Almirante con mando en jefe | 17 | 19 |
Almirante sin mando, pero anunciado oficialmente | 15 | 17 |
Vicealmirante en comisión de Almirante | 15 | 17 |
Vicealmirante con mando de jefe | 11 | 15 |
Vicealmirante sin mando en jefe | 9 | 13 |
Contraalmirante con mando de jefe | 9 | 13 |
Contraalmirante sin mando de jefe | 8 | 11 |
Jefe de división con mando | 8 | 11 |
Jefe de división sin mando | 5 | 9 |
Nota. Los números de la segunda columna serán también aplicados a los saludos que deben hacerse a las insignias de los Oficiales extranjeros en los puertos de Francia.
-
9827
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Telegramas recibidos desde San Petesburgo y Stockolmo con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Como hasta el siglo XVII, en que las Misiones permanentes se hicieron más generales, las esposas de los Representantes no siguieron a sus maridos al extranjero.
-
Apuntes sobre la etiqueta que se observa en la Corte de Gran Bretaña.
-
Secretaría de las Órdenes. Comunicado devolviendo a Estado un Título remitido para su comprobación.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo de carta, en francés, dirigida por un Jefe de Misión al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Las Fajas Benditas son el regalo que hace Su Santidad al primogénito de la Casa Real de España.
-
Ministerios de Estado. Formulario para la expedición del Regium Exeqyuátur.
-
Nota, en francés, pidiendo una audiencia para entregar una carta del Soberano.
-
Participar el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de la Reian Doña María Cristina.
-
Relación detalla de las carta enviadas al Rey, a la Reina y al Señor Ministro de Estado, y sus contestaciones corresponientes.