
Contabilidad y Administración. Dependencias Ministerio.
Ministerio de Estado. Sección de control de los gastos de todas las dependencias del Ministerio.
Sección de Administración y Contabilidad.
"La première règle de l'économie publique, est que l'administration soit conforme aux lois". J.J. Rousseau. Discours sur l'Economie politique.
Corresponde a esta Sección el examen de todos los gastos de las dependencias del Ministerio, tanto ordinarios como extraordinarios; llevar la cuenta y razón de los ramos productivos del mismo; abrir créditos en el extranjero y autorizar los gastos secretos y de vigilancia, redactar las tarifas de derechos consulares y otros análogos, formar los presupuestos generales y cuidar del servicio que presta la Ordenación, hoy dependiente del Ministerio de Hacienda.
Tiene igualmente a su cargo administrativo la Obra Pía de Jerusalén, con su personal; los Establecimientos Píos de Santiago y Monserrat, de Roma; todas las fundaciones eclesiásticas en Italia, que pertenecen y pueden pertenecer a España por derecho de Real Patronato o de protectorado, y todas las propiedades de la Nación en Italia, Oriente y Marruecos.
También le correspondía vigilar y examinar las cuentas de la recaudación de las Aduanas en dicho Imperio y el personal de Recaudadores, mientras durase la intervención.
-
9061
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Modelo de despacho remitiendo un Título de las Órdenes españolas para su comprobación.
-
Los discursos de presentación de Credenciales, y en general todos los que se dirigen á un Soberano, deben ser cortos, sencillos y sin entrar en detalles de ninguna clase.
-
Comunicado a los Representantes de España en el extranjero el fallecimiento de S.M. el Rey, mediante telegrama cifrado.
-
Todos los cargos correspondientes a las categorías citadas en el art. 1º., serán desempeñados por individuos de la Carrera Consular.
-
Pagos satisfechos al Cuerpo Diplomático por la Sección de Administración y Contabilidad.
-
Carta para comunicar el traslado del cadáver de S.M. a Madrid.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Felicitación por el ascenso a la primera magistratura de esa República.
-
Modelo de Despacho remitiendo y apoyando una solicitud al Ministro.
-
Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo el Collar de Carlos III al Rey .....