
Los Cónsules.
Obras que se centran en el estudio de los Cónsules y sus funciones.
DE LOS CÓNSULES.
"Les agents destinés á représenter les intéréts soit de l'Etat soit des particuliers, auprés des autorités subalternes, administratives ou judiciaires du pays, ont reçu le nom de Consuls". (M. PINHEIRO, Cours de Droit public, tomo II).
Al ocuparnos en esta obra de la parte relativa a los Consulados, no es nuestro ánimo seguir la senda tan discretamente trazada por el Sr. Jove y Hévia en su célebre "Práctica consular", por el Sr. Cortés y Morales con su Diccionario Consular, y por el Sr. Bernal d' O'Reilly con su interesante libro "Guía consular", ni con el que intitula modestamente, "Elementos para el ejercicio de la Carrera consular", donde las personas que deseen ilustrarse en las prácticas y atribuciones consulares, y en las cuestiones del derecho mercantil y marítimo internacional, así como en los referentes al origen, necesidad y utilidad de los consulados, hallarán cuanto puedan necesitar en estas meditadas y pensadas publicaciones, pudiendo completar sus conocimientos con las obras de De Clereq et de "Vallat Guide pra-tique des Consulats", y "Formulaire des Chancelleries consulaires", siendo solamente nuestro intento, reunir en este modesto trabajo cuanto tiene relación con el Ministerio de Estado, y con la representación nacional en el extranjero; completándolo con todas las disposiciones que con el carácter de permanentes, puedan interesar á las Canci-llerías de nuestros Consulados, para que con los modelos que hemos insertado en el vasto formulario que publicamos, resulte menos defectuoso.
No es por lo tanto, repetimos, nuestra intención ampliar, ni mucho menos corregir las publicaciones hechas por personas de tan superior ilustración y autoridad, como las que hemos ya citado.
-
11075
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición en la anterior convocatoria.
-
Como Jefe de Misión, debe estudiar detenidamente la correspondencia política de sus antecesores, enterándose bien de las negociaciones pendientes, y procurando que las instrucciones que le comunique el Ministro de Estado, sean lo más claras y terminantes
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
-
Certificado de la toma de posesión del destino.
-
Enjuciamiento criminal. Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo documento. Carta Real de Presentación.
-
Cuentas de la Secretaría de las Órdenes remitidas al Tribunal de Cuentas.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada, bajo la condición impuesta igualmente a todos los Cónsules de las demás naciones en los dominios de España en Ultramar.
-
Terminada la recepción, se forma el circulo diplomático, y S.M. dirige la palabra a los individuos del Cuerpo Diplomático extranjero, hablando con cada uno en particular breves momentos.
-
Se solicita el correspondiente Breve, por la Embajada española, por medio de una nota dirigida al Cardenal Secretario de Estado, remitiéndole los documentos necesarios, entre los que debe figurar el árbol genealógico.