
Asuntos de Cancillería.
La Cancillería tiene a su cargo todo lo que se refiere a la redacción, traducción y publicación de Tratados, Plenipotencias, Ratificaciones, Credenciales, Recredenciales y Cartas reales.
Cancillería.
"Les omissions ou les infractions au cérémonial de Chancellerie peuvent avoir de sérieuses conséquences, plus graves qu'on ne le supposerait par rapport á des simples formalités". (C. Calvo. Dictionaire de Droit internartional.)
La naturaleza de los asuntos en que entiende la Cancillería, y la importancia de todos los trabajos de esta Sección, donde es absolutamente necesario cuidar y vigilar hasta los más mínimos detalles, porque hasta el más pequeño tiene un valor real, ha decidido el establecimiento de un Negociado completamente independiente y consagrado exclusivamente a este fin, en casi todos los Ministerios de Negocios extranjeros.
Porque la Cancillería tiene a su cargo todo lo que se refiere a la redacción, traducción y publicación de Tratados, Plenipotencias, Ratificaciones, Credenciales, Recredenciales y Cartas reales. Debe conocer el ceremonial, la etiqueta de las recepciones reales y audiencias de S.M. al Cuerpo diplomático, de modo que, más por la índole especial de dichos asuntos que por la cantidad de trabajo, podría organizarse en nuestro Ministerio esta Sección, bajo la dirección del primer Introductor de Embajadores, quien por su frecuente trato con la Corte y con el Cuerpo diplomático extranjero puede resolver y decidir muchos puntos de etiqueta, de los que continuamente se prestan a dudas y que a veces son desfigurados por reclamaciones o abandonos en que abunda más el criterio personal que la idea del derecho o de la equidad.
Actualmente esta Sección está, más que agregada a la Subsecretaría, completamente refundida en ella, y si no fuera por el profundo conocimiento y la laboriosidad admirable de su Jefe, marcharía con mucha dificultad; pero el celo, y sobre todo el talento de quien la dirige hoy, la hace funcionar como una de las mejores Cancillerías europeas (1).
Nota 1. Hasta hace muy poco tiempo la ha dirigido D. Joaquín Valera, y actualmente está a cargo de D. Luis de Silva, siendo verdaderamente admirable que hayan podido servirla también los dos careciendo casi de elementos para ello.
-
7674
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Confirma la continuación en su cargo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de la Santa Sede.
-
Real Cédula de Don Alfonso XII admitan al uso y ejercicio de su empleo a una persona.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VI.
-
Carpeta. Solicitud a S.M. de fecha y hora para la imposición de insignias en la Real Cámara.
-
Modelo. Exclusiva de la Corte de España.
-
Comunicación a un Cónsul sobre el reconocimiento de un Vicecónsul.
-
Nota, en frances, para remitir una condecoración al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Carta para expresar la alegría que comparte con Su Majestad por el nacimiento del Príncipe.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Inmunidades reales de los agentes diplomáticos. Su casa morada. Sus coches. Su correspondencia. Exención de impuestos directos y personales...
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Facilitar todo lo posible el comercio y la navegación entre sus Estados respectivos.