
Comisión de la Venerada e Ínclita Orden Militar de San Juan de Jerusalén.
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
COMISIÓN DE LA VENERANDA ASAMBLEA DE LA ÍNCLITA ORDEN MILITAR DE SAN JUAN DE JERUSALÉN EN LAS LENGUAS DE ARAGÓN Y CASTILLA.
Excmo. Sr. D. Mariano Díaz del Moral, Vicepresidente de la Veneranda Asamblea de la ínclita Orden Militar de San Juan de Jerusalén, Ministro Plenipotenciario, Licenciado en Jurisprudencia, Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica y de la Corona de Italia, Comendador de número de la Real y distinguida Orden de Carlos III y de la Legión de Honor, y el
Excelentísimo Sr. D. Juan Crooke y Navarrot, Conde de Valencia de Don Juan, Vocal de la Asamblea de la ínclita Orden de San Juan de Jerusalén, Gentil-hombre de Cámara de S.M., Secretario de Legación de primera clase, Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III y Comendador de la de Cristo de Portugal.
- Jefes de Palacio.
- Diputación del Senado.
- Diputación del Congreso de los Diputados.
- Comisionados de Asturias.
- Comisión de la Diputación de la Grandeza.
- Capitanes Generales del Ejército y de la Armada.
- Caballeros de la insigne Orden del Toisón de Oro.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Carlos III.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica.
- Comisión de la Venerada Asamblea de la ínclita Orden Militar de San Juan de Jerusalén en las lengua de Aragón y de Castilla.
- Comisión de la Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.
- Presidente del Consejo de Estado.
- Presidente del Tribunal Supremo.
- Presidente del Tribunal de Cuentas del Reino.
- Presidente del Consejo Supremo de Guerra.
- Comisión del Supremo Tribunal de la Rota.
- Arzobispo de Toledo.
- Embajadores que han sido.
- Capitán General de Castilla La Nueva.
- Gobernador de la provincia de Madrid.
- Comisión de la Diputación Provincial.
- Comisión del Ayuntamiento de Madrid.
- Comisión del Cabildo Catedral de esta diócesis.
- Directores e Inspectores de las Armas.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza I.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza II.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza III.
-
8629
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
La mesa con dos manteles, y se pone en el lugar de cada Caballero, donde hay un banquillo para sentarse, un trincheo de plata redondo dorado, y sobre él un salerillo, pan, cuchillo y servilleta.
-
Forma y ceremonias con que se recibe el estoque y opileo o capelo que los Sumos Pontífices acostumbran enviar a los Señores Emperadores, Reyes o Príncipes de España y otras personas Soberanas Católicas.
-
Al quinto mes de embarazo de S.M. la Reina se envía esta circular a los representantes de España en el extranjero.
-
Ceremonial y etiqueta de la llegada y recepción de los Príncipes y Representantes enviados por las naciones extranjeras.
-
Carpeta de despacho para dar cuenta de la entrega de las Cartas Credenciales y la copia de los discursos.
-
Nota, en francés, remitiendo una Carta Real al Soberano.
-
Agradecimiento por el nombramiento y aceptación con gratitud de este ofrecimiento.
-
Notas que se escriben en español por el Ministerio de Estado.
-
Ceremonial y etiqueta que ha de observarse en la entrada de la Reina en esta Corte en el acto solemne de los Reales Desposorios y en el de las Velaciones en Nuestra Señora de Atocha.
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
Visa de los pasaportes. Protocolo diplomático.