
Convocatoria para los exámenes de entrada a la carrera diplomática.
Programa y disposiciones adoptadas para los exámenes verificados en IS85, publicados en la Gaceta del 6 de Mayo del mismo año.
Ministerio de Estado. Subsecretaría.
Convocatoria para los exámenes de entrada a la carrera diplomática.
En cumplimiento de lo que disponen los artículos 6.° del título I de la Ley y los artículos 15, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 del Reglamento de la mencionada Carrera, se previene a los que deseen ingresar en la misma que, debiendo proveerse 10 plazas de Agregados que resultan vacantes, los que aspiren a ellas con las condiciones que exigen las disposiciones vigentes pueden dirigir sus solicitudes a este Ministerio hasta el día 31 del corriente mes, en la inteligencia de que los ejercicios de oposición darán principio el día 8 de Junio próximo, y de que los aspirantes que fuesen admitidos serán destinados donde las necesidades del servicio, lo exijan, y deberán tomar posesión de sus respectivos destinos en el plazo reglamentario.
Para formar el Tribunal que ha de juzgar los ejercicios de oposición para el ingreso en la Carrera Diplomática, S. M. el Rey (q. D. g.) se ha dignado nombrar los individuos siguientes:
- Excmo. Sr. D. Rafael Ferráz, Subsecretario del Ministerio de Estado, Presidente.
- Excmo. Sr. D. Francisco Rafael Figuera, Jefe de la Sección política de dicho Ministerio, Vocal.
- Sr. D. Rafael Conde y Luque, Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, Vocal.
- Sr. D. Salvador de Torre Aguilar, Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, Vocal.
- Sr. D. Manuel Labra, Jefe de la Interpretación de lenguas del Ministerio de Estado, Vocal Secretario.
-
7187
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo I.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia en el ámbito diplomático.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Solicitudes para recibir de la Corte Pontificia las Bulas, Breves y demás gracias apostólicas.
-
El Gabinete de jornada, se compone de los Secretarios que el Ministro elija, de los Agregados que indique y de dos o tres porteros y uno o dos ordenanzas.
-
El memorándum no debe ser confundido con otro documento conocido bajo el nombre de manifiesto
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
La coronación se celebra regularmente el primer domingo después de la elección.
-
Telegramas recibidos desde Berlín con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Cancillería. Otros documentos de uso diplomático utilizados en las más diversas comunicaciones
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ministerio de Estado. Manifiestos y estado de las mercancías que no exigen su inclusión en el mismo.