
Diputación del Congreso de los Diputados.
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
DIPUTACIÓN
DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.
Excmo. Sr. D. Cristino Martos y Balbi, Abogado de los Tribunales Nacionales, condecorado con varias grandes Cruces extranjeras, ex-Presidente de la Asamblea Nacional, ex-Ministro de Estado y de Gracia y Justicia, ex-Presidente de la Academia Matritense de Jurisprudencia y Legislación y Presidente del Congreso;
Sr. D. Miguel Villanueva y Gómez, Abogado, Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana;
Excmo. Señor D. José Cotoner y Allende Salazar, Conde de Sallent, Licenciado en Derecho civil y canónico, tercer Secretario de Legación, Caballero Gran Cruz de Isabel la Católica, Caballero de las Órdenes extranjeras de San Mauricio y San Lázaro, de la Corona de Italia, de la Concepción de Villaviciosa de Portugal, de San Estanislao de Rusia, condecorado con la medalla de Voluntario de la Isla de Cuba y Secretario cuarto del Congreso;
Sr. D. Francisco Agustín Silvela, Abogado del ilustre Colegio de Madrid, Académico Profesor de la Real de Jurisprudencia y Legislación y Caballero de la Orden de Cristo de Portugal;
Sr. D. Octavio Cuartero y Cifuentes, Abogado del Colegio de Albacete, Académico Profesor de la Matritense de Jurisprudencia y Legislación;
Sr. D. Diego Arias de Miranda, Abogado de los Tribunales de la Nación, ex-Gobernador civil, Secretario tercero del Congreso;
Excmo. Sr. D. José López Domínguez, Teniente General del Ejército, condecorado con las Grandes Cruces españolas de San Fernando, Mérito Militar por servicios de guerra y San Hermenegildo, y de las extranjeras de Cristo de Portugal, Corona de Italia, Águila Negra de Alemania y Nistham Iftijar de Túnez y otras varias, y ex-Ministro de la Guerra;
Excmo. Sr. D. Fernando León y Castillo, Abogado, condecorado con las Grandes Cruces de la Concepción de Villaviciosa de Portugal y Estrella Polar de Suecia, y ex-Ministro de Ultramar;
Excmo. Sr. D. José Canalejas y Méndez, Abogado de los Tribunales Nacionales, Consejero de gobierno de la Marina, ex-Subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros y Académico Profesor de la Matritense de Jurisprudencia y Legislación;
Excelentísimo e Ilmo. Sr. D. Ezequiel Ordóñez y González, Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, Comendador de la Legión de Honor, Gran Cruz de la de Cristo de Portugal, de la del Nistham Iftijar y de Cambodge, Cruz de primera clase de la Orden civil de Beneficencia y Sanidad, Consejero del Monte de Piedad y de la Junta provincial de Beneficencia de Madrid;
Excmo. Señor D. Antonio Ferratges de Mesa, Jefe Superior de Administración civil, Jefe de los Asuntos generales de la Presidencia del Consejo de Ministros, Gran Cruz de Isabel la Católica y de la Orden militar de la Concepción de Villaviciosa de Portugal y Comendador de la Orden Nacional Francesa de la Legión de Honor;
Sr. D. Benito Pérez Galdós; Ilmo. Sr. D. Andrés Mellado, Vocal del Consejo Penitenciario y Licenciado en Filosofía y Letras;
Excmo. Sr. D. Carlos Navarro y Rodrigo, ex-Ministro de Fomento;
Excmo. Señor D. Ramón Rodríguez Correa, ex-Consejero de Administración de Cuba, ex-Director general de la Caja de Depósitos, ex-Subsecretario del Ministerio de Ultramar y Director general de Administración local;
Excmo. Sr. D. Luis Sánchez Arjona, Licenciado en Derecho civil y canónico y Secretario primero del Congreso, y
Excelentísimo Sr. D. Manuel Ibarra y Cruz, Licenciado en Derecho civil y canónico y Secretario segundo del Congreso, todos Diputados a Cortes electos.
- Jefes de Palacio.
- Diputación del Senado.
- Diputación del Congreso de los Diputados.
- Comisionados de Asturias.
- Comisión de la Diputación de la Grandeza.
- Capitanes Generales del Ejército y de la Armada.
- Caballeros de la insigne Orden del Toisón de Oro.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Carlos III.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica.
- Comisión de la Venerada Asamblea de la ínclita Orden Militar de San Juan de Jerusalén en las lengua de Aragón y de Castilla.
- Comisión de la Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.
- Presidente del Consejo de Estado.
- Presidente del Tribunal Supremo.
- Presidente del Tribunal de Cuentas del Reino.
- Presidente del Consejo Supremo de Guerra.
- Comisión del Supremo Tribunal de la Rota.
- Arzobispo de Toledo.
- Embajadores que han sido.
- Capitán General de Castilla La Nueva.
- Gobernador de la provincia de Madrid.
- Comisión de la Diputación Provincial.
- Comisión del Ayuntamiento de Madrid.
- Comisión del Cabildo Catedral de esta diócesis.
- Directores e Inspectores de las Armas.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza I.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza II.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza III.
-
8615
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.
-
Fórmula de recomendación oficial. Empleados de las Aduanas españolas.
-
Permiso al Ministro de Estado para someter a las Cortes un proyecto de ley que autorice la ratificación de un Tratado.
-
Credencial de la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Sr. Ministro de Estado aL Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con motivo de la imposición de las birretas cardenalicias.
-
Se solicita el correspondiente Breve, por la Embajada española, por medio de una nota dirigida al Cardenal Secretario de Estado, remitiéndole los documentos necesarios, entre los que debe figurar el árbol genealógico.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Certificado de la toma de posesión del destino.
-
Etiqueta y ceremonial en la Corte de Italia.
-
Felicitación por el alumbramiento, expresando sus deseos de felicidad para Su Alteza Real y el recién nacido.
-
Modelo de nota verbal, en francés, con que un Gobierno participa la concesión de una franquicia de Aduanas o de consumos.
-
Carta modelo en francés para acreditar un cambio de ratificaciones.