
Despacho. Informar de entrega de Cartas Credenciales y copia de los discursos.
Modelo documento. Despacho para informar de la entrega de las Cartas Credenciales y remitir las copias de los discursos.
Despacho dando cuenta de haber entregado las Cartas Credenciales y remitiendo copia de los discursos (si los ha habido).
Ver documento original en formato pdf.
Texto del despacho.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ......N.° ......
SUBSECRETARÍA.Excmo. Señor:
Muy señor mío: A la una de la tarde de ayer he tenido la alta honra de ser recibido en audiencia (pública o
privada) por ...... (el Rey o Presidente de ...... ), y de poner en sus (augustas) manos las Cartas Credenciales que me acreditan como ...... de S.M. el Rey (Q.D.G.) en (o cerca de ).Con este motivo he dirigido a ...... el discurso de costumbre, en esta Corte, que así como la contestación de ...... tengo el honor de remitir adjuntos a V.E , según los ha publicado el Diario oficial de esta fecha.
(Aquí los detalles particulares de la audiencia o de los discursos, que el Jefe de Misión juzgue necesario poner en conocimiento del Gobierno).
Dios guarde a V.E. muchos años. ...... de .... de 1884.
Excmo. Señor:
B.L.M. de V.E.
su (más) atento y seguro servidor,Excmo. Sr. Ministro de Estado.
etc. etc. etc.
-
9933
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
España, movimiento mercantil con otras naciones. Tarifas, movimiento comercial y régimen colonial
-
Comunicar el contenido de un Despacho a una Legación o Centro Oficial por medio de una Real Orden.
-
De los agentes diplomáticos do primera clase. Embajadores. Legados "a latere". Nuncios apostólicos. Condiciones para la admisión de los Nuncios. Actuales atribuciones jurisdiccionales de la Nunciatura. Del carácter representativo de los Ministros
-
Discurso del Barón de Breteuil, Embajador de Francia, al Emperador José II el 19 de Febrero de 1775.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Cancillería. En tiempo de guerra se emplea para reconocer o explicar la supresión de un derecho, o para acatarlo
-
Envío al interesado del pliego junto con la nota correspondiente que lo acompaña.
-
El último Legado ad latere que vino a España, y de quien con individualidad se ha podido tomar noticias para esta función, fué Don Francisco Barbarino, Presbítero Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, sobrino de la Santidad de Urbano VIII, el año
-
Carta, en italiano, de un Cardenal a S.M. el Rey, felicitándole por Navidad.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.