
Comunicado. Envío de un exhorto a un Consulado.
Modelo de comunicado para el envío de un exhorto a un Consulado.
Comunicación enviando un exhorto a un Consulado.
Ver comunicado original en formato pdf.
Texto del comunicado.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ......Núm. ......
Adjunto remito a Vd. ...... un exhorto señalado con el núm. ...... , procedente del Juzgado de primera instancia de ......
Encargo a Vd. ...... practique las diligencias que en ellos se interesan y lo devuelva luego a esta Legación para darle el curso correspondiente.
Dios guarde a Vd. ...... muchos años.
. 20 de Noviembre de 1884.
Pie.
A los Cónsules generales y de primera clase ......
A los Cónsules de segunda clase ......
Señor Cónsul de España en ......
Al Cónsul de España en ......
Documentos Relacionados
-
10466
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Pagos satisfechos al Cuerpo Diplomático por la Sección de Administración y Contabilidad.
-
Carta modelo. Acuse de recibo de la recepción del Collar del Toisón de Oro.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Invitación como una de las personas designadas en el Real Decreto de 15 de Octubre a la ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado
-
Los documentos que expide la Santa Sede, son las Bulas, los Breves y las Encíclicas.
-
Disposición en la iglesia de los asistentes a las solemnes honras fúnebres de S.M. Don Alfonso XII.
-
Es la Rosa de Oro prenda del paternal cariño del Príncipe que la envía, símbolo de la fe, de la justicia, de la caridad, de la Soberana que la recibe.
-
Telegramas recibidos desde Viena con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Telegramas recibidos desde Atenas con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Carta dirigida a los gobernantes de distintos países comunicando el matrimonio de S.M.