
Recepción de Embajadores y Ministros. Presentación de Credenciales al Cónclave.
El Gobernador del Cónclave recibe a los Ministros y Embajadores que presentan sus Credenciales.
RECEPCIÓN DE LOS EMBAJADORES Y MINISTROS, Y PRESENTACIÓN DE CREDENCIALES AL CÓNCLAVE.
El 19 de Febrero, es decir, al día siguiente de entrar en el Cónclave, los Cardenales Jefes de Orden dirigieron al Cuerpo Diplomático acreditado cerca de la Santa Sede, la Circular participando el fallecimiento del Papa Pío IX, y la reunión del Cónclave.
Después de recibida esta comunicación, los Embajadores o los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios que tenían que tratar asuntos pendientes con el Sacro Colegio, o que querían presentar sus Credenciales al Cónclave, eran recibidos por el Gobernador del Cónclave y el Aposentador Mayor de los Palacios Apostólicos, los acompañaba a las habitaciones del Mariscal del Cónclave, y éste, rodeado de sus guardias, les conducía delante de la puerta del recinto cerrado, a la Rota principal, detrás de la cual esperan el Camarlengo y los Jefes de Ordenes.
Al llegar delante de la Rota, el Representante diplomático se arrodillaba una vez, hacia una reverencia y entregaba polla Rota sus Credenciales, exponiendo en alta voz, el motivo de su visita; el Decano le respondía en nombre del Sacro Colegio, y terminada la conferencia, el Jefe de Misión se arrodillaba una vez, se inclinaba, y volvía, acompañado por el Mariscal del Cónclave, con los mismos honores que a su llegada, a la habitación del Mariscal, donde se despedía.
-
11035
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El periódico El Correo anuncia el feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
-
Firma del contrato matrimonial de Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina.
-
Todo cuanto se relaciona con el ceremonial de la Casa Real se debe despachar en el Ministerio de Estado.
-
Circunstancias políticas impiden la expedición del Exequátur para la Patente de ...
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete dirigida a un Encargado de negocios.
-
Real despacho presentado a favor de una determinada persona.
-
Viene a Palacio acompañado de algunos caballeros de su séquito y familia.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.
-
La diplomacia es una de las artes más antiguas del mundo. Existen pruebas de que en la antigua India, China y Egipto se practicaba rudimentariamente .