
Decreto nombramiento Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos III a españoles.
Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
Decreto nombramiento Comendadores Ordinarios y Caballeros de Carlos III a españoles.
Papel de decretos.
Ver Decreto original en formato pdf.
Texto del Decreto.
Vengo en nombrar Comendador ordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos tercero a Don ..... , y Caballeros a Don ..... y a Don ..... , a este último libre de gastos, con arreglo a la Ley de Presupuestos de mil ochocientos cincuenta y nueve.
Dado en San Ildefonso a diez y seis de Junio de mil ochocientos ochenta y cuatro.
(Firmado). ALFONSO.
El Ministro de Estado,
José Elduayen.
-
7520
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Informes y relaciones consulares.
-
Real Orden devolviendo una insignia a la Secretaría de las Órdenes.
-
Bautizo de S.M. el Rey Don Alfonso XIII, el 22 de mayo de 1886.
-
Aviso a las Legaciones de la lista de pasajeros embarcados en varios puertos con destinos de ultramar, sin conocimiento del puerto de desembarque.
-
La regla para acordar la precedencia entre los Jefes de Misión de la misma categoría, es la fecha de la presentación de Credenciales.
-
Carta para comunicar la concesión de la Gran Cruz de la Real Orden de Carlos III.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete para acreditar un Encargado de Negocios, cerca del Gobierno de una República.
-
Inmunidades jurisdiccionales. Derecho positivo, o principios de la escuela histórica. Exención de jurisdicción en materia civil. Sus restricciones. Es irrenunciable...
-
El Rey aprueba el nombramiento de varias personas de una Real Maestranza.
-
El Ministro de Estado pasa al de Guerra una Real Orden para que se le concedan honores de Teniente General al fallecido Representante de Bélgica.