La Cancillería y los Cónsules.
Documentos legalizados por los Cónsules.

DE LA CANCILLERÍA.
Para los despachos al Ministerio de Estado, sirve el mismo modelo que se ha mandado adoptar a las Legaciones de S.M. Lo misino sucede respecto a las Notas, Visa de Pasaportes, Poderes y Legalizaciones, salvo el indicar en cada documento la cantidad que se debe satisfacer como derechos de Cancillería, con arreglo al arancel de derechos consulares que publicamos más adelante.
Los documentos legalizados por los Cónsules de España, hacen fe en juicio y fuera de él, en todo el Reino, según el articulo 22 del Real Decreto de Gracia y Justicia de 29 de Septiembre de 1848.
Los Cónsules expiden la fe de vida, revistas de presentes de los militares y marinos, según la Real Orden do Marina de 8 de Abril de 1854.
EL CÓNSUL PUEDE ENCARGARSE DEL CONSULADO Y PROTECCIÓN DE LOS SÚBDITOS DE UNA POTENCIA AMIGA.
Según el articulo 15 del Reglamento, para encargarse de la protección de los súbditos y del Consulado de una Nación amiga un Cónsul de España, deberá pedir a su Gobierno la correspondiente autorización, y en caso de urgencia, dar cuenta inmediatamente de haberse encargado.
Naturalmente, debe saber si el Cónsul que le confía los archivos y papeles de su Cancillería, está autorizado por su Nación a hacer esta entrega, y si el Gobierno del país donde residen no opone obstáculos a que el Cónsul de España ejerza interinamente las funciones de Cónsul del país que se las confía.
Cuando el cónsul español, encargado interinamente de Un Consulado extranjero, se vea en la precisión de expedir un documento a un súbdito de aquella Nación, lo hará poniendo la antefirma siguiente:
El Cónsul de España.
Encargado de los intereses de los súbditos de ......
(Firma)
(Sello de España)
CEREMONIAL MARÍTIMO.
Ver el Ceremonial marítimo español, y las proposiciones de Gabinetes europeos, para modificar la parte que es puramente internacional.
En el Ceremonial marítimo están las banderas, saludos y honores, especialmente los que corresponden al Cuerpo Consular.
SATISFACCIONES PÚBLICAS.
Ver la indicación sobre Satisfacciones públicas.
-
11105

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Recibo del Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III.
-
El Ministro de Estado pasa al de Guerra una Real Orden para que se le concedan honores de Teniente General al fallecido Representante de Bélgica.
-
Carroza de tableros dorados, tirada por seis caballos negros con penachos blancos y azules: en ella iban tres caides.
-
S.M. el Rey concede plenos poderes a Don Augusto Conté para que, en su nombre, firme el contrato matrimonial con la Archiduquesa de Austría Doña María Cristina.
-
Modelo de petición de audiencia a un Embajador en francés.
-
Nota, en francés, para remitir una Carta Real.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Documentos utilizados en ámbitos diplomáticos.
-
Real Orden para el nombramiento de de un Comisionado militar para amojonar una frontera.
-
Ceremonial aprobado por Su Santidad el Pontífice León XIII para la imposición de las insignias de la ilustre Orden del Toisón de Oro, al Eminentísimo Señor Cardenal Secretario de Estado, Ludovico Jacobini.
-
La diplomacia tiene que improvisar nuevos usos ante la actitud de algunos mandatarios de naciones que eluden las reglas tradicionales.
