Vocativos autoridades nacionales y extranjeras en Chile.
Vocativos por Autoridad y su trato epistolar y personal.
Vocativos en Chile para Autoridades Nacionales y Extranjeras.
Ver documento original con todos los vocativos en formato pdf.
Vocativos Autoridades Nacionales.

protocolo.org

protocolo.org

protocolo.org

protocolo.org

protocolo.org

protocolo.org
Títulos Nobiliarios españoles (homologables al de otras Monarquías):
1. Excelentísimo: Grande de España (Duques, y demás títulos con Grandeza de España). Caballeros y Damas del Collar y Grandes Cruces de las Órdenes Españolas.
2. Ilustrísimo: Los títulos de Marqués, Conde, Vizconde y Barón que no posean Grandeza de España. Caballeros o Damas con la Encomienda con placa de las Órdenes Españolas. El orden de importancia de los títulos nobiliarios es:
- Duque
- Marqués
- Conde
- Vizconde
- Barón
3. La utilización del título nobiliario, no debe ir precedida de "Señor" o "Señora" por cuanto esta particularidad sólo queda destinada al personal de
servicio de la persona. (Señor Marqués, Señor Conde, etc.).
Notas complementarias:
1. En aquellas circunstancias en que determinada autoridad o personalidad tenga mas de un cargo o mérito, corresponde utilizar siempre el vocativo de más alto rango que le sea aplicable.
2. Cabe hacer presente que el término "Don" sólo se antepone a los nombres propios en lengua castellana, en caso contrario, corresponde utilizar "Señor". En cambio, en el caso de los apellidos, sólo se debe anteponer a éstos el término "señor o "señora", mientras que cuando se trata de cargos o dignidades religiosas o nobiliarias el "señor" o "señora" puede ser reemplazado por el vocativo que corresponda. Por tanto, no corresponde utilizar el "Señor" con el nombre de pila o el "Don" con el apellido. Siempre se debe ocupar el "Señor" con el apellido y el "Don" con el nombre de pila, o bien, utilizar la fórmula completa "Señor Don" con el nombre completo de la persona a la que se dirige o haciendo mención de su cargo. Por ejemplo:
Señor Señor Gerente General de ...
Don Pedro Monasterio Letelier Don Pedro Monasterio Letelier
Ciudad.- Ciudad.-
3. En cuanto a las autoridades es apropiado señalar su cargo o grado, antes de colocar su nombre en una comunicación. Así por ejemplo, se indica lo siguiente:
"Señor Alcalde de la I. Municipalidad de Valparaíso, don...; o bien:
"Señor Alcalde de la Ilustrísima Municipalidad de Santiago Don ...
Presente (o poner "Ciudad" o la dirección si la comunicación es enviada por correo)".
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Esquema del ceremonial de presentación de las Cartas Credenciales en Chile.
-
El ceremonial no es algo rígido sino dinámico; se adapta a los cambios que experimenta la sociedad.
-
Acto de inauguración del monumento gesta de las Malvinas. Protocolo Internacional del Gobierno Argentino.
-
Pero le pese a quien le pese, Europa no es América, y esto deberían de habérselo advertido a la actual pareja presidencial que viajó al regio continente con quinientas personas de séquito.
-
La recepción oficial es un acto en el que los anfitriones presentan a sus invitados a un nutrido grupo de personas relevantes de la sociedad
-
Los organizadores de los actos deben definir las distintas necesidades en cuanto a los recursos necesarios para que todo salga bien
-
El 'Manual de Protocolo Corporativo' contendrá, entre otros múltiples componentes, el organigrama, la presidencia y la precedencia según cada acto
-
Las banderas son uno de los principales símbolos de una país y de muchas instituciones, por lo que deben ser ubicadas de forma correcta
-
En mi opinión, la organización de un evento es una de las herramientas de Relaciones Públicas más delicadas que existen.
-
El protocolo se adapta a los nuevos tiempos.
-
Los actos y ceremonias requieren estar dotados de uniformidad y revestidos de la solemnidad correspondiente a su prestigio e imagen institucional
-
Los trabajadores de Patrimonio Nacional se encargan de la puesta a punto del Palacio cuando hay algún evento





