
El lenguaje de las flores. Significado de los colores
Las flores, en muchos países, tienen un significado distinto según el color, el tipo de flor...
ekolo58
Las flores. Su lenguaje
Regalar flores siempre suele ser una opción muy acertada para la mayoría de las ocasiones. Pero vamos a ver su lenguaje, qué podemos "decir" cuando regalamos unas flores.
El lenguaje de las flores se atribuye a los Griegos, aunque otros autores hacen referencia a los harenes Turcos. La primera clasificación de las flores fue hecha por su color.
1. Blanco. Se dice que es la pureza, inocencia e ingenuidad.
2. Rojo. Pasión, fogosidad y ambición.
3. Verde. Esperanza y éxito.
4. Azul. Sabiduría y amor platónico.
5. Amarillo. Riqueza y triunfo.
Para demostrar amor, nunca regale ramos de flores con un número par de ellas. Siempre impar.
maeverso
Ahora, dependiendo del tipo de flor que regalamos puede tener este significado:
1. Abedul. Humildad.
2. Acacia. Amistad.
3. Aciano. Soltería.
4. Adelfa. Ten cuidado, alerta.
5. Ajenjo. Ausencia.
6. Almendro. Esperanza.
7. Ambrosía. Amor correspondido.
8. Asfódelo. Penas eternas.
9. Aster. Adiós.
10. Caléndula. Pena pasajera.
11. Campanilla. Constancia y tenacidad.
12. Clavel liso. Celos, posesión.
14. Clavel listado. Rechazo.
15. Carraspique. Indiferencia.
16. Dragoneta. Temor a algo.
17. Escaramujo. Olvido.
18. Escarchada. Atractivo irresistible.
19. Espino. Esperanza.
20. Estramonio. Encantos falsos.
21. Farolillo. Agradecimiento.
22. Flor de Lis. Pienso en tí.
23. Gardenia. Felicidad.
24. Geranio. Encuentro inesperado.
25. Grosello. Enfado, daño.
26. Hiedra. Fidelidad.
Otros lenguajes de las flores
- El lenguaje de las flores. Significado de los colores
- El lenguaje de las flores. Su significado
- Las flores, su lenguaje y significado
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Con Carlos III se produjeron nuevos cambios en el ámbito del ceremonial y el protocolo. El Rey Carlos III fue el creador, en cierta manera, de la Bandera e Himno Nacionales
-
En los lugares preferentes para familiares, NO esta incluido el acceso al Balcón del Ayuntamiento
-
Es curioso que el español haya elegido la misma palabra para los grandes fastos y para el aire rodeado de jabón.
-
La compostura. La compostura es el sentido negativo de la elegancia en cuanto designa ausencia de fealdad en la figura y conducta personales
-
En la antigüedad los grandes imperios y reinos tenían un protocolo muy sofisticado y un ceremonial muy complejo
-
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
-
Los momentos dolorosos son difíciles de sobrellevar y hay que tener unas grandes dosis de prudencia para evitar cualquier comportamiento fuera de lugar
-
¿A qué se debe este renovado interés por los modales, incluso en una sociedad como la norteamericana, en la que se supone que justamente no importan tanto?
-
Desde el momento que cada niña / señorita sale desde su casa en acto oficial, será responsabilidad de la Junta Central Fallera
-
Nuestros hijos son nuestro espejo. ¿Cómo queremos vernos reflejados en ellos?
-
Si echamos una mirada a épocas anteriores podemos encontrar algunas curiosas expresiones que ya no se utilizan en la actualidad
-
Un adorno floral muy utilizado en las fiestas de los adolescentes, sobre todo, de países anglosajones