El lenguaje de las flores. Significado de los colores
Las flores, en muchos países, tienen un significado distinto según el color, el tipo de flor...

ekolo58
Las flores. Su lenguaje
Regalar flores siempre suele ser una opción muy acertada para la mayoría de las ocasiones. Pero vamos a ver su lenguaje, qué podemos "decir" cuando regalamos unas flores.
El lenguaje de las flores se atribuye a los Griegos, aunque otros autores hacen referencia a los harenes Turcos. La primera clasificación de las flores fue hecha por su color.
1. Blanco. Se dice que es la pureza, inocencia e ingenuidad.
2. Rojo. Pasión, fogosidad y ambición.
3. Verde. Esperanza y éxito.
4. Azul. Sabiduría y amor platónico.
5. Amarillo. Riqueza y triunfo.
Para demostrar amor, nunca regale ramos de flores con un número par de ellas. Siempre impar.

maeverso
Ahora, dependiendo del tipo de flor que regalamos puede tener este significado:
1. Abedul. Humildad.
2. Acacia. Amistad.
3. Aciano. Soltería.
4. Adelfa. Ten cuidado, alerta.
5. Ajenjo. Ausencia.
6. Almendro. Esperanza.
7. Ambrosía. Amor correspondido.
8. Asfódelo. Penas eternas.
9. Aster. Adiós.
10. Caléndula. Pena pasajera.
11. Campanilla. Constancia y tenacidad.
12. Clavel liso. Celos, posesión.
14. Clavel listado. Rechazo.
15. Carraspique. Indiferencia.
16. Dragoneta. Temor a algo.
17. Escaramujo. Olvido.
18. Escarchada. Atractivo irresistible.
19. Espino. Esperanza.
20. Estramonio. Encantos falsos.
21. Farolillo. Agradecimiento.
22. Flor de Lis. Pienso en tí.
23. Gardenia. Felicidad.
24. Geranio. Encuentro inesperado.
25. Grosello. Enfado, daño.
26. Hiedra. Fidelidad.
Otros lenguajes de las flores
- El lenguaje de las flores. Significado de los colores
- El lenguaje de las flores. Su significado
- Las flores, su lenguaje y significado
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La vergüenza. La vergüenza es un sentimiento espontáneo que la persona tiene ante sí misma o ante los demás cuando algo en ella, y por tanto ella misma, aparecen como feos, y por tanto indignos y vituperables
-
Presentar en sociedad a los jóvenes que cumplen su mayoría de edad y que van a participar de forma activa en ella
-
Desde el momento que cada niña / señorita sale desde su casa en acto oficial, será responsabilidad de la Junta Central Fallera
-
El idioma 'universal' de los gestos y su uso en España
-
Este trabajo se inscribe en el marco de la literatura moral de "Tratados de buenas maneras" o "Tratados de urbanidad"
-
Los cumplidos deben hacerse de manera natural, sin afectación, y sin que parezca que han sido preparados.
-
Dejar o no dejar la propina. Esa es la gran pregunta. Ninguna ley nos obliga a ello, pero socialmente parece lo más correcto
-
Nuestros hijos son nuestro espejo. ¿Cómo queremos vernos reflejados en ellos?
-
La cortesía, en palabras de DHOQUOIS (1993), no tiene otra pretensión que establecer una agradable coexistencia entre individuos llamados a vivir juntos
-
La Federación Internacional de Ajedrez recomienda un "dress code" a seguir para los ajedrecistas
-
En todo momento se debe prestar atención al desarrollo de los actos, evitando hablar, bromear, etc.
-
¿Sabía usted que es de pésimo gusto caminar por la calle con las manos metidas en los bolsillos?










