
Escritos reservados para algunas otras Secretarías
Hay escritos que son confidenciales y para evitar que los abran los oficiales de la secretaría se hace un indicación en la segunda cubierta
foto base rawpixwl - Pixabay
Los escritos confidenciales. Información reservada
Aquella urbanidad
Veamos algunos ejemplos de escritos confidenciales o con reserva:
Para la Secretaría de Guerra
Secretaría de Guerra
Al Excelentísimo Señor Don Ramón Pérez, Teniente General de los reales ejércitos, inspector general de infantería, etc.
Madrid.
Reservada para S.E.
Para la inspección de caballería
Inspección de caballería
Al Señor Don Diego Ballesteros, Mariscal de Campo de los reales ejércitos, inspector general de caballería y dragones, etc.
Madrid.
Reservada para S.S.
Secretaría de la Presidencia del Consejo de Su Majestad
Te puede interesar: Documentos, modelos, cartas, invitaciones...
Secretaría de la Presidencia del Consejo de S.M.
Al Excelentísimo Señor Duque del Infantado, Presidente del Consejo Real y Supremo de S.M., etc., etc.
Madrid.
Reservada para S.E.
Para la Secretaría del Consejo de Órdenes
Secretaría del Consejo de Órdenes
Al Excelentísimo Señor Duque de San Fernanso y de Quiroga, Consejero de Estado, y Presidente del Consejo Real de las Órdenes, etc.
Madrid.
Para la Secretaría del Consejo de Hacienda
Secretaría del Consejo de Hacienda
Al Excelentísimo Señor Almirante Duque de Veraguas, marqués de la Jamaica, Consejero de Estado, y Presidente del Consejo Real y Supremo de Hacienda, etc.
Madrid.
Para Dignidades eclesiásticas
Dignidades eclesiásticas
Al Serenísimo y Excelentísimo Señor Don Luis María de Borbón, Cardenal de la Santa Iglesia C.A.R.; caballero de la Gran Cruz de Carlos III, Arzobispo de..., etcétera.
Toledo.
Al Excelentísimo e Ilustrísimo Señor Obispo Don Francisco Javier Mier y Campillo, Consejero de Estado, inquisidor general.
Madrid.
-
17489
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Atenciones en los viajes en diligencia y comportamiento durante el viaje.
-
No se crea que este tratado sea un estimulante del lujo, ni un catecismo de imitación de los extranjeros.
-
Sea que estemos en pie, sentados o andando, debemos tener siempre el cuerpo recto, sobre todo la cabeza derecha
-
La urbanidad encierra una misión mucho más dulce y más suave que la de dar elegancia a nuestras maneras e iniciarnos en las prácticas escogidas de una sociedad de buen tono.
-
En tiempos pasados las conversaciones y reuniones eran pocas y los borrachos muchos; y el capital que ahora se gasta en vestidos, se gastaba entonces en vino
-
Para vivir en casa ajena, se necesita mucha prudencia y tolerancia; pero que esto no sea hasta el extremo de mostrarnos esquivos a la cordialidad y franqueza.
-
El espíritu de urbanidad es cierta atención a que nuestras palabras y modales hagan que los demás queden contentos de sí mismos y de nosotros.
-
No hay que tener la mano sobre la empuñadura de la espada cuando se hable con alguien, o al pasear; es suficiente hacerlo cuando hay obligación de sacarla
-
Al entrar en una iglesia, si está el Santísimo expuesto, se debe hacer la genuflexión hincando las dos rodillas, inclinando la cabeza y santiguándose.
-
El hombre de ánimo delicado se abre a todos los sentimientos que engrandecen la naturaleza humana, y quisiera cerrarlo a cuantos la degradan.
-
Se limpiarán los dientes con un cepillito blando, procurando hacer esta operación por dentro y por fuera.
-
Nunca un criado se permitirá familiaridades con visitantes ni con nadie de la casa.