
Del chaleco y los pantalones
En el día se admite en todas las sociedades con pantalón negro por la tarde; pero este pantalón no ha de llegar sino al tobillo a fin de que se vea la media de seda negra
picrustable - Pixabay
Chalecos, pantalones, etcétera. El hombre elegante y de buen tono
Aquella urbanidad
Hemos dicho que el hombre de buen tono, no es esclavo de la moda; y que cuando se le resiste, la modifica y corrige. Así, pues, no llevará su vestido precisamente con todo el refinamiento de la moda, cuando esta tenga algo de afectado que su discreción debe no hacer conocer.
La moda de los calzones cortos ya pasó, y solamente los ancianos la conservan.
En el día se admite en todas las sociedades con pantalón negro por la tarde; pero este pantalón no ha de llegar sino al tobillo a fin de que se vea la media de seda negra.
Chaleco blanco es de obligación cuando se va de ceremonia; chaleco por debajo ya no es de moda sino en las provincias.
Un hombre fino debe usar sus guantes según la estación. En invierno, los de castor o gamo; en verano, los de batista o percal. En el baile los guantes de color claro que no se deben llevar sino una o dos veces. Esta es una parte del tocador que se ha de observar cuidadosamente. Los guantes blancos no se llevan sino a una boda.
Te puede interesar: Artículos sobre 'Aquella urbanidad'
Los botines son un calzado que ha substituido al borceguí de los antiguos, teniendo la doble ventaja de afirmar el calzado, preservar los pies de la humedad, hacer el andar menos penado que las botas y dar al pie y a la pierna mucha gracia. Se usan en invierno y en verano.
En invierno cuando hiela han de ser de casimir negro, cubriendo el pie con una tira de cuero por debajo. Los botines deben ser abotonados, ya con botones de la misma tela, ya con botones de pelo de cabra o de hueso o de marfil. Algunos llevan un ribetito de seda negra y se ponen bajo el pantalón.
En verano, el botín de lienzo crudo y aun de batista, se usan muy a menudo, y no se ensalzan todos los botones. Nada puede haber más fresco que este calzado para un pantalón muy blanco, particularmente cuando se va al campo o hace buen tiempo; pero no conviene, sino a los jóvenes que tienen un pie hermoso y delgado de caña.
Para estar bien calzado de esta suerte es preciso que el botín sea nuevo, o a lo menos que no se haya lavado.
-
7237
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
Los puntos principales de los artículos sobre las compañías y la conversación.
-
Las relaciones que existen entre los dos sexos hacen que haya alguna diferencia en el modo de conducirse el uno con el otro.
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
Una relación de las acciones que deben evitarse en presencia de otra persona.
-
La señora penetrará la primera en el comedor y se dirigirá a su puesto, permaneciendo en pie.
-
La institutriz, persona de carrera y de educación distinguida, se considera siempre como parte de la familia.
-
Las instancias y oficios deben ser lo más concisos posible.
-
Es totalmente contrario a la cortesía pedir de beber el primero, a menos que sea uno el más importante de los comensales.
-
Los placeres que pueden disfrutarse en los bosques, parece que fueron desde el siglo V al XV las diversiones predilectas de las personas de elevado rango y de muchas riquezas.
-
El referir casos o contar cuentos, debe ser muy rara vez, y solo cuando vengan muy al caso advirtiendo que sean cortos.
-
El gorro de noche debe colocarse de forma precisa para que no estropee ni el cabello ni el peinado.