
Cómo se ha de conformar el niño...
Cómo se ha de conformar el niño con las circunstancias de lugar, tiempo y personas.
Cómo se ha de conformar el niño...
El que atentamente considerare las circunstancias del lugar en que habla, de su estado y condición, de la calidad, genio o actuales circunstancias de las personas con quienes trata, errará poco en la urbanidad. Claro está, que lo que es lícito en la calle, no lo es en la iglesia; lo que en una enhorabuena, no viene bien en un duelo.
Por tanto, el niño no trocará las expresiones y cumplidos, porque es incivilidad y descortesía. Irá a la casa del pésame con seriedad, manifestando en sus palabras y acciones el interés que toma en el sentimiento que aflige a las personas más próximas al duelo, y omitirá el hablar de cosas jocosas o que exciten a reír.
Cuando vaya a dar la enhorabuena se explicará con términos regulares y no con frases exageradas ni de alegría excesiva. Al airado no le hablará jocoso, al triste consolará con seriedad.
Al enfermo visitará con amor, le auxiliará en los trabajos de la enfermedad y le animará el espíritu.
Si es amo, se hará respetar, sin faltar a la caridad; si criado, sufrirá a sus amos, porque en ellos está sirviendo al mismo Dios. Si es inferior a la persona con quien trata, cederá en todo lo posible a su gusto.
-
16142
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
Nada hay que comunique mayor grado de belleza y elegancia a cuanto nos concierne, que el aseo y la limpieza
-
Los amigos grandes son para las grandes ocasiones. No se ha de emplear la confianza mucha en cosas pocas, que sería desperdicio de la gracia.
-
Las tareas que debe hacer el niño bien educado al levantarse de la cama
-
El modo de comportarse en la escuela y la forma de tratar con respeto a los maestros.
-
Todos los hombres están sujetos a padecer aflicciones de ánimo.
-
Para ser admitido en esas reuniones ya no fue necesario haber roto una lanza en honor de una princesa o de una dama, sino que bastó descender de ilustre y antigua cuna
-
Estar correctamente vestido en cualquier ocasión es fundamental para presentarse de forma correcta ante los demás.
-
La educación de los hijos requiere emplear mucho tiempo para estar a su lado, haciéndoles ver lo que está bien y lo que está mal.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
Un cumplimiento largo no puede tener gracia, sino que fastidia, como fastidia el elogio si dura mucho.
-
En la mesa se deben observar una infinidad de reglas para evitar toda grosería y falta de buena crianza.