
Netiqueta: protocolo en internet
Actualmente internet se ha convertido en una importante forma de comunicación y algunos cibernavegantes se han dado a la tarea de señalar las reglas de etiqueta
foto base sasint - Pixabay
Reglas de etiqueta en Internet: netiqueta
Hoy en día tener buenos modales también implica conocer las normas de convivencia en la red, ¿las practicas?
Quizá por estar bien educado y ser respetuoso de las normas de urbanidad nunca hablas con la boca llena, ni dices palabras altisonantes en ciertos lugares; pero, si no te has identificado al concluir un correo electrónico o si escribes a tus contactos por el messenger a pesar de que están en estado "no disponible", es porque seguramente no sabes nada del protocolo, pero para la red.
Actualmente internet se ha convertido en una importante forma de comunicación y algunos cibernavegantes se han dado a la tarea de señalar las reglas de etiqueta para dialogar en un chat y el messenger o escribir un correo electrónico, entre otras prácticas.
Te puede interesar: 8 Reglas de etiqueta para usar el whatsapp
A estas normas de civismo virtual se les ha denominado netiqueta, y tienen como finalidad mantener una buena convivencia entre cibernautas y evitar acciones que molesten a otros.
La netiqueta es un conjunto de reglas de cortesía que hacen mejor la convivencia en Internet. Hacen posible comunicarse y convivir de forma respetuosa.
Así por ejemplo, de la misma manera que es mal visto poner los codos sobre la mesa o ir con un vestido de noche a un coctel, también es de mala educación escribir el texto de un correo electrónico totalmente en mayúsculas lo que equivale a gritar o enviar imágenes muy pesadas a alguno de tus contactos, sin anunciarlas.
Te puede interesar: Netiqueta. Nuevas tecnologías y sus reglas de cortesía
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Netiqueta (o Netiquette) es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net o network (red) y se refiere al conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario que interactúe en internet, sea en foros, blogs o al usar correo
-
Cuando hablamos con otras personas debemos ser respetuosos y educados, aunque no sepamos quién esta al otro lado
-
Las redes sociales pueden ser tan buenas o malas como los usuarios que participan en ellas. El uso de las redes sociales pueden dañar y ofender a muchas personas
-
Un lugar de encuentro de culturas diferentes, idiomas distintos, costumbres dispares y actitudes desiguales
-
Cuidar los detalles en nuestras comunicaciones digitales darán una buena imagen personal de nosotros y de nuestra empresa o profesión
-
Utilizar un servicio de chat como whatsapp, line, messenger, google chat, vulcano, irc... requiere cierto grado de educación
-
"Sin maneras no hay manera", de Carmeta Morán, revisa cómo comportarse en sociedad y en las nuevas tecnologías.
-
Un uso desordenado puede abatir una lista o acabar con su prestigio o con su utilidad en un periodo de tiempo asombrosamente corto
-
Cuando estamos en Internet transferimos pautas de comportamiento de la comunicación hablada o escrita, coloquial o dialogada, al lenguaje de Internet más o menos textual y más o menos implícito
-
El término "netiqueta" surgió al comienzo de la historia de Internet para describir una serie de normas sobre las buenas maneras a observar online
-
El mejor manual de etiqueta para Twitter en México y enviar tuits de forma apropiada
-
Conversar utilizando el ordenador, no difiere mucho de hacerlo por cualquier otro medio.