
Google también se interesa por los buenos modales
La tecnología también puede tener 'buenos modales'. El nuevo servicio Pretty Please de Google Assistant - asistente de Google-
foto base rawpixel - Pixabay
La tecnología de Google no se olvida de las buenas maneras
Si pides las cosas 'por favor' serás recompensado
Uno de los eventos más esperados del año, la conferencia Google I/O de 2018, ha servido para que Google presente una importante cantidad de novedades y avances tecnológicos. Pero vamos a destacar el que más nos interesa para nuestra temática.
Pretty Please
Google parece haberse dado cuenta de que los buenos modales también son importantes e interesantes para la 'vida virtual'. Por eso ha puesto a sus desarrolladores a trabajar sobre el tema. Resultado: el sistema Pretty Please.
Pretty Please es una nueva función que traerá el conocido 'asistente' -assistant- de Google. Aunque está pensada para los más pequeños de la casa puede ser de una gran utilidad para toda la familia, para todo el mundo que utilice este tipo de ayudas en sus dispositivos -móviles, tabletas, celulares, coches conectados, etcétera-.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeo)
¿Qué hace Pretty Please?
Esta nueva función del asistente de Google reconocerá cuándo le estamos pidiendo las cosas 'por favor' o de manera educada y en su respuesta, nos ofrecerá un 'refuerzo positivo' agradeciendo que le hayamos hecho una petición de una forma amable. Es una forma muy sencilla y divertida de promover los buenos modales y las buenas maneras entre las personas que hacen preguntas al asistente.
La idea principal de los desarrolladores es fomentar e inculcar en los más pequeños y en los usuarios de esta tecnología 'asistente' que se utilicen las buenas maneras para hacer cualquier tipo de pregunta, aunque sea para hablar con una 'maquina'. Aprender que no solo hay que pedir la cosas con amabilidad a las personas. También a una simple máquina hay que hablarle de una forma educada y correcta. Nos puede servir como una magnífica plataforma de entrenamiento para la vida real.
Una estupenda noticia para los padres, que muchos otros fabricantes, por ejemplo de videojuegos, podrían tener en cuenta para implementar en sus futuros desarrollos. No cuesta nada enviar 'mensajes' a los más jóvenes -y no tan jóvenes- de que tener buenos modales, de que comportarse de forma educada es muy importante para la vida diaria.
Enhorabuena a Google por la iniciativa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los datos son vulnerables. Por muchas medidas de protección que se pongan, los datos no están en sitios 100% seguros
-
La grandeza y universalidad de los buenos modales hace que sus reglas sean aplicables, de igual manera, a Internet.
-
El correo electrónico debe ser entendido como un tipo de correspondencia igual que la de papel
-
La convivencia digital puede ser puede ser mucho más eficaz y armoniosa cuando se respetan algunas pautas de comportamiento y se siguen unas reglas de cortesía
-
Las redes sociales son fuentes de información y de entretenimiento, muchas veces puestas en entredicho. El uso que los menores hacen de ellas puede ser peligroso si no se vigila
-
La netiquette surge en parte como necesidad de suplir algunas claves comunicativas que desaparecen como consecuencia del uso de artilugios tecnológicos
-
Hay ocasiones en las que no es fácil saber quién nos remite un correo electrónico
-
La regla de oro, la básica de la mensajería de Internet, es la de no enviar información que no haya sido solicitada
-
En Internet conviven gran número de usuarios que se incorporan continuamente procedentes de todos los sectores y niveles culturales, y de todas las condiciones sociales y vitales
-
Bibliografía consultada por el autor para redactar el artículo sobre la Netiqueta de Miguel Zapata Ros
-
Un usuario de Internet lo es por estar adscrito a una red anexada a Internet, y como tal se le permite acceder y circular por otras redes
-
Un correo electrónico (e-mail) no deja de ser una carta, similar a cualquier otra, en la que solo cambia el medio por el que se envía