
La mesa en Navidad. Uso de los cubiertos de forma correcta en las comidas de Navidad
En Navidad la mesa juega un papel muy importante en las celebraciones y por ello vamos a centrarnos en el manejo de los cubiertos
protocolo.org
Cómo usar los cubiertos de forma apropiada en la mesa de Navidad
Es importante utilizar los cubiertos correctos en la mesa. Utilizar los cubiertos equivocados, puede causar una incomodidad a la hora de comer determinados alimentos o preparaciones. También, puede ser un motivo que nos cause cierta vergüenza al ver como otros comensales si usan los cubiertos de forma correcta. Pero, no hay problema. No hay nada que no podamos aprender. Cometer errores es una forma de aprender.
Los buenos modales son muy importantes en todos los ámbitos de nuestra vida: social, laboral, familiar... Pero si hay un lugar por excelencia donde es posible demostrar la buena educación de una persona, ese sito es la mesa. La mesa es un 'banco de pruebas' muy acertado para conocer los buenos o malos modales de una persona. En Navidad, es muy probable, que tengamos que compartir mesa con otras personas -amigos, familiares, vecinos...-. Por esta razón, es muy importante saber desenvolverse en la mesa con soltura y con buenos modales.
Cuando compartimos mesa con otras personas hay que demostrar una cierta "habilidad social", no solo en el manejo de los cubiertos, sino en el de la conversación, en los gestos, en la discreción... la mesa es un verdadero examen para conocer de primera mano cómo andamos de buenas modales, de habilidades sociales y de saber estar.
The Kitchn
Compartir mesa y tiempo con amigos y familiares
La Navidad es el momento de que toda la familia se reúna y disfrute de la compañía de los demás celebrando las fiestas navideñas. Todos sabemos lo importante que es pasar tiempo con la familia y los seres queridos, pero esta es una época del año especialmente buena para hacerlo. Una forma de hacer que la Navidad sea más memorable es planear actividades familiares divertidas en las que todos puedan participar. Podemos pasar el tiempo juntos con la familia, poniendo la mesa, decorando la casa o cocinando una comida deliciosa. Es el momento de apreciar a nuestros seres queridos y disfrutar del tiempo que compartimos juntos.
En Navidad la mesa forma una parte importante de la mayoría de las celebraciones familiares y por ello vamos a centrarnos en conocer el manejo de los cubiertos. Es muy sencillo, pero en ocasiones se nos pasan por alto algunos detalles. Ante la duda, lo mejor es preguntar. Es la mejor forma de aprender, preguntando.
Salvo en los restaurantes y en otros establecimientos públicos donde suelen disponer los cubiertos a medida que los necesita cada plato, en casa lo habitual es colocar la mayor parte de los cubiertos a utilizar durante la comida, bien sea un almuerzo o una cena, desde el principio. Los propios cubiertos nos pueden dar alguna pista del menú a degustar. Está bien dar un rápido vistazo a los cubiertos por si tenemos alguna duda. Siempre podemos estar a tiempo para preguntar, si desconocemos para qué sirven o cómo deben utilizarse determinados cubiertos.
Te puede interesar: Tipos de cubiertos. Para qué sirve cada cubierto
Una vez sentados a la mesa, lo primero es colocar la servilleta, desdoblada, sobre el regazo antes de tocar ni un solo cubierto. Los cubiertos no se tocan hasta que la comida no está servida. No se manosean ni se enseñan a otros comensales para comentar su diseño, su tamaño o cualquier otra característica.
Todos los cubiertos, sin excepción, se toman por el mango o empuñadura. Debemos tomarlos cerca de la parte inferior de la pieza (no al lado del filo, en el caso del cuchillo, cerca de las púas en el caso del tenedor o cerca de la concavidad, en el caso de la cuchara). Los dedos utilizados para el manejo de los cubiertos son el pulgar, el corazón y el índice.
Alice Keeler
El uso correcto de los cubiertos
El cuchillo es el cubierto de corte y de apoyo al tenedor. No se lleva a la boca ni se chupa.
El tenedor es el cubierto de "carga" con el que se llevan los alimentos a la boca, bien "cargados" o bien pinchados. Para alimentos blandos (huevos, verduras, etcétera) es también un cubierto de corte.
Te puede interesar: La postura correcta en la mesa
La cuchara es simplemente un cubierto de "carga" para llevar a la boca alimentos líquidos (consomés, sopas, etcétera), así como alimentos espesos o pastosos, como por ejemplo, cremas, purés, etc. así como platos de legumbres. En casos excepcionales, la cuchara puede servir para trocear un pequeño alimento como una verdura cocida, una patata cocida, etcétera, u otro elemento encontrado en una sopa o plato similar.
Por último, no debemos olvidar que los cubiertos no se limpian con la servilleta o con la boca para aprovecharlos para otro plato. Los cubiertos se cambian con cada nuevo plato. Si se cae alguno al suelo también se debe cambiar por uno nuevo, pero no se limpia con la servilleta y se utiliza.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El enólogo Eusebio Casado explica el significado de las indicaciones comunes a todos los vinos de la D.O.C. -Denominación de Origen Calificada- en las etiquetas
-
El decantado no es más que trasvasar el contenido de la botella original a una 'botella' o reciente especial, denominado decantador
-
Poner velas en una mesa es una costumbre bastante seguida en la época de Navidad
-
Los invitados, en muchas ocasiones, no se sienta a la mesa donde quieren sino donde les indican los anfitriones
-
El tenedor fue el invento que permitió a las personas dejar de utilizar las manos para tomar los alimentos
-
Un buen anfitrión deben saber cómo debe colocar a sus invitados en la mesa para que haya conversaciones fluidas y estancias agradables
-
El vino se ha convertido en uno de los elementos más importantes de la mesa tomando un gran protagonismo incluso fuera de ella
-
¿Por qué se llaman cubiertos a los utensilios que se ponen en la mesa? Tenedor, cuchara, cuchillo...
En la mesa es necesario e imprescindible el uso de los cubiertos para tomar los alimentos. Pero ¿de dónde le viene el nombre de cubiertos? -
Los condes Ahlefeldt-Laurvig ofrecen una cena de primavera en su castillo de Tranekaer y aprendemos a poner la mesa con la condesa Mette Ahlefeldt-Laurvig
-
Los alimentos que ofrecemos a los invitados deben ser sencillos de servir y fáciles de comer. En el artículo puede ver la infografía 5 sencillos pasos para disfrutar de un bufet
-
¿El de la izquierda o el de la derecha? Cuántas veces nos hemos comido o nos han comido el pan que se coloca en la mesa.
-
El comportamiento en la mesa es un gran 'revelador' de los buenos modales de una persona y de su capacidad para relacionarse con los demás