
El buen anfitrión se ocupa de sus invitados (con vídeo)
Un buen anfitrión deben saber cómo debe colocar a sus invitados en la mesa para que haya conversaciones fluidas y estancias agradables
fotograma RTVE La aventura del saber
A los invitados hay que ofrecerles algo más que buenos alimentos
Decía el genial Jean Anthelme Brillat-Savarinque "cuando invitas a alguien a comer te haces cargo de su felicidad hasta que se va". El buen anfitrión es el encargado de sus invitados desde que entran por la puerta hasta que salen por ella. Al igual que se dice que "el cliente siempre tiene la razón", los invitados siempre deben estar bien atendidos.
La gastronomía es importante, y hay que comer por razones de salud y de bienestar. La parte del gusto es importante, pero sentados a la mesa queremos algo más que un buen menú.
En este "algo más" entran de lleno las habilidades de un buen anfitrión. No solo se debe preocupar de que sus invitados coman bien, de que disfruten con la comida. Pero debe haber algo más que buenos alimentos.
Socializar en la mesa
Un invitado tiene que disfrutar de la compañía, de la conversación, etcétera. Por eso un buen anfitrión deben saber cómo debe colocar a sus invitados en la mesa para que haya conversaciones fluidas y estancias agradables. Utilizar un criterio por afinidad es una de las mejores opciones para situar a los invitados en la mesa.
Te puede interesar: Cómo ser unos buenos anfitriones
El ambiente también es importante, porque un ambiente ruidoso, por ejemplo, no facilita la conversación y tampoco hace agradable la estancia de los invitados. Los ambientes ruidosos son muy molestos. Por eso no es apropiado tener la televisión encendida, la radio o cualquier otra 'fuente' de ruido.
Cuando tengamos invitados hay que poner una buena parte de "toque personal" para ofrecer algo más que cosas materiales: buenas compañía, buena conversación, intercambios de experiencias, etcétera.
El presidente de la Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, colaborador habitual del programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece algunos consejos interesantes para ser un buen anfitrión y atender bien a nuestros invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los alimentos que ofrecemos a los invitados deben ser sencillos de servir y fáciles de comer. En el artículo puede ver la infografía 5 sencillos pasos para disfrutar de un bufet
-
Ya tenemos "puesta la mesa" de una manera correcta y ya la sabemos "poner". Pues ahora es preciso aprender a servirla.
-
Podemos aprender a disfrutar del vino como unos expertos siguiendo unos sencillos consejos que todo el mundo puede aplicar
-
Compartir una comida, sentarse a la mesa con otras personas es compartir vivencias y experiencias. Es un motivo para disfrutar de la compañía...
-
Cuando se sirve de comer a ciertas personas, hay que cuidase de invitarlas y animarlas de cuando en cuando a comer, y hacerlo con rostro y aire alegres
-
Los platos en la mesa los debemos colocar de una determinada forma para la comodidad tanto del servicio como del comensal
-
Cuando alguien está sentado a la mesa le surgen situaciones diversas que debe saber resolver.
-
El marisco es uno de los alimentos que puede ponernos en mayores aprietos a la hora de comerlo. Hay piezas que pueden ser realmente complicadas de comer con un poco de 'dignidad'
-
No hay nada más desagradable que presenciar una conversación incómoda o comprometida en la mesa
-
Una norma básica para adornar una mesa es que ningún elemento decorativo debe estorbar o aislar a los invitados
-
Poner la mesa para ocasiones especiales siempre requiere de una gran preparación, como en este caso en la cena en honor de dos grandes artistas: Plácido Domingo y Quincy Jones
-
En China, en Japón y en casi todos los países orientales, la ceremonia del té se conserva según las tradiciones milenarias