
Decorar una mesa. Centros de mesa y otros elementos decorativos
El centro de mesa es una de las piezas más utilizadas para decorar una mesa. Hay que tener cuidado con no crear barreras entre los invitados
Lucas Possiede
Los centros de mesa, elementos ornamentales para una comida
Cómo podemos decorar una mesa de forma elegante
Es importante diseñar el menú que se va a servir en una celebración acorde a los invitados, la hora y la época del año; pero también es muy importante el "entorno" en el que se va a disfrutar de ese menú: la decoración de esa mesa.
Aunque no es lo mismo que vayamos a ofrecer un almuerzo o una cena, tenemos que poner mucho cuidado en la correcta disposición de todos los elementos que conforman la mesa como cubiertos, vajilla, cristalería, etcétera, y de los elementos decorativos que hacen que la mesa luzca más elegante.
De la forma de colocar los cubiertos ya hemos hablado en otros artículos de esta web con cierta profundidad. Ahora vamos a entrar un poco más de lleno en los elementos decorativos para poner una mesa elegante.
Te puede interesar: El uso de los cubiertos en la mesa. Cómo utilizarlos
El elemento decorativo estrella de una mesa es el centro de mesa. Un centro de mesa, es uno de los adornos más utilizados en cualquier tipo de celebración. Flores, frutas, hojas, ramas y multitud de posibles combinaciones, solo limitadas por la imaginación de la persona que los crea. Pero, cuidado, hay ciertas recomendaciones o limitaciones que debemos tener en cuenta.
1. El tamaño del centro de mesa
No es correcto crear un centro de mesa de un tamaño desproporcionado al tamaño de la mesa. Ni en anchura ni en altura. En anchura, porque puede ocupar un espacio en la mesa necesario para el "tránsito" normal de la comida y otros elementos (es necesario contar con un espacio mínimo para poder colocar unos saleros, fuentes, salseras, etcétera).
En cuanto a la altura, porque no se deben crear barreras entre los invitados, aislando a unos invitados de otros por un "muro" decorativo llamado centro de mesa.
2. Elementos a utilizar para confeccionar un centro de mesa
Un centro de mesa de elementos naturales, como flores o frutas frescas, hojas, ramas de árbol o arbusto, etcétera, debe tener una característica común: no desprender un fuerte aroma. Un olor intenso o peculiar, es una de las cosas que más puede molestar a los invitados, interfiriendo en el propio paladeo de un buen plato o un buen vino. Incluso puede ser motivo de una molestia mayor para algunos invitados, por las alergias a este tipo de elementos. Una de las mejores opciones es utilizar frutos o elementos secos, los cuales no desprenden ningún tipo de olor, o es muy tenue. Además, se mantienen en mucho mejor estado bajo cualquier circunstancia ambiental -calor, humedad, etcétera-.
foto base larsen9236 - Pixabay
Las frutas o flores frescas, pueden marchitarse o perder cierta frescura a lo largo de la jornada. Por eso, los centros de mesa que utilizan este tipo de elementos es mejor confeccionarlos el mismo día, para que luzcan muy frescos. Si no queremos correr riesgos, es mejor utilizar algún tipo de adorno desecado o colocar elementos artificiales.
3. La forma del centro de mesa
Aunque no hay una forma estándar, pues su diseño queda a la imaginación de los creativos, los centros de mesa, al menos los más clásicos, suelen tener una cierta relación con la forma de la mesa. A mesas redondas, centros de mesa redondos; a mesas cuadradas centros de mesa cuadrado; a mesas rectangulares centros de mesa rectangulares...
4. Proporcionalidad y cantidad. ¿Cuántos centros de mesa colocar?
Hemos comentado que los centros de mesa deben guardar "proporcionalidad" al tamaño de la mesa . Dependiendo de las medidas de la mesa el centro de mesa deberá ser proporcional al espacio disponible. Debemos descontar los espacios mínimos necesarios para los servicios de los comensales y de los necesarios para otros usos de la mesa durante el desarrollo de la comida.
Te puede interesar: ¿Qué cubiertos ponemos en la mesa? Cada cubierto en su sitio
El número de centros de mesa debe ser proporcional al tamaño de la mesa y al tamaño de cada centro de mesa. En ocasiones puede ser mejor un hermoso centro de mesa; en otras puede quedar más vistoso colocar varios centros de mesa más pequeños a lo largo de una mesa. El anfitrión u organizador del evento es el que tiene que valorar todas estas posibilidades.
5. Combinación del centro de mesa y el resto de elementos
Los colores, tamaños, etcétera, de los elementos decorativos deberían combinar o contrastar con los otros elementos de la mesa: vajilla, mantelería, cubiertos, etcétera. Incluso, con la temática de la cena o la época del año, puede guardar relación la decoración de la mesa -por ejemplo, los centros de mesa en Navidad-.
Los centros de mesa no dejan de ser pequeñas obras de arte, por lo que no es correcto tomar ningún elemento que lo compone. Está bastante extendida la costumbre, sobre todo en banquetes de tipo familiar -bodas-, "desarmar" los centros de mesa quitando flores y otros elementos decorativos que lo componen. No se debe hacer. Si aún así, se empeña en quitar algún elemento del centro de mesa, al menos debemos esperar a que finalice la velada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las nuevas tendencias no solo revolucionan el mundo de la moda, también los hacen en el mundo de la gastronomía y de las relaciones sociales
-
Hay una gran cantidad de reuniones en torno a una mesa que tienen una finalidad distinta dependiendo de lo que se sirve, la hora del día, etcétera
-
El decantado no es más que trasvasar el contenido de la botella original a una 'botella' o reciente especial, denominado decantador
-
La mesa, lugar donde el anfitrión halaga a sus invitados haciéndoles pasar la mejor de las veladas
-
En la mesa debe uno servirse de una servilleta, un plato, el cuchillo, la cuchara y el tenedor, y sería deseducado prescindir de alguna de tales cosas al comer
-
¿Eres un experto en el mundo del vino? Pon a prueba tus conocimientos respondiendo a las preguntas de nuestro cuestionario
-
¿Por qué se llaman cubiertos a los utensilios que se ponen en la mesa? Tenedor, cuchara, cuchillo...
En la mesa es necesario e imprescindible el uso de los cubiertos para tomar los alimentos. Pero ¿de dónde le viene el nombre de cubiertos? -
Los dueños de la casa no deben olvidar ninguno de los menores detalles que pueden contribuir al bienestar de los convidados.
-
Los condes Ahlefeldt-Laurvig ofrecen una cena de primavera en su castillo de Tranekaer y aprendemos a poner la mesa con la condesa Mette Ahlefeldt-Laurvig
-
De los textos de la Biblia extraemos pautas para la cortesía y protocolo en los banquetes
-
En la mesa hay que seguir ciertas pautas de comportamiento para no molestar o incomodar al resto de los comensales
-
La mayoría de los elementos que se colocan en una mesa son útiles para tomar los alimentos y las bebidas