
¿Es correcto dejar las botellas en la mesa durante una comida? Depende de cada situación y contexto (con vídeo)
¿Se deben dejar las botellas en la mesa durante una comida? Todo depende el contexto y las circunstancias particulares de cada comida
protocolo.org
Las botellas en la mesa, ¿restan elegancia a una mesa?
Cuando organizamos una comida en casa, una de las preguntas más comunes al poner la mesa es si es apropiado dejar las botellas en la mesa. La etiqueta en la mesa y las normas de protocolo indican que, en un contexto formal, lo ideal es no colocar las botellas sobre la mesa. Esto se debe a que pueden dificultar la comunicación entre comensales, obstaculizar el servicio de mesa y restar un poco de elegancia a la mesa. Fuera de casa, por ejemplo, en restaurantes de cierta categoría es habitual que el personal de servicio rellene las copas de los clientes sin que ellos necesiten tener la botella en la mesa.
Sin embargo, en comidas informales o en casa, la etiqueta es más flexible. En estos casos, es perfectamente aceptable dejar las botellas abiertas sobre la mesa, especialmente si buscamos un ambiente más relajado y familiar. Esta práctica favorece la comodidad, permitiendo que cada invitado se sirva a su gusto o sirva a alguna de las personas que tiene a su lado.
Una salvedad. Si servimos vinos blancos o espumosos, es recomendable mantenerlos a su temperatura ideal utilizando una cubitera cercana a la mesa, o incluso encima de la misma mesa, si hay espacio para ella. Así nos aseguramos de que el vino o el cava van a tener una temperatura óptima de consumo.
Siempre que sea posible, lo mejor es utilizar una mesita auxiliar para colocar las botellas, evitando así sobrecargar la mesa principal. La clave está en adaptar las reglas de etiqueta al contexto, al tipo de comida y a la comodidad de los invitados. En definitiva, cuando sea posible despejar la mesa, la despejaremos porque cuanto más despejada esté mejor será para los invitados y para el personal de servicio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hasta el siglo XVIII, solo la nobleza y la alta burguesía podían permitirse el lujo de usar porcelana, pero desde entonces su uso se ha democratizado
-
El mantel debe cubrir al completo la mesa, pero sin colgar hasta el suelo. ¿Qué servilletas hay que poner y de qué tamaño?
-
Un punto muy importante de la buena educación es el saber trinchar, servir a los demás y servirse a sí mismo
-
Los cubiertos en una mesa son elementos imprescindibles para tomar los alimentos. Organizar los cubiertos de la mesa es una tarea muy sencilla
-
El cóctel es una bebida que ha dado nombre a una fiesta o evento, e incluso a un tipo de vestido
-
Si vuestra mesa es de madera mate y poco lucida, conviene que uséis el mantel grande colocado sobre una manta de algodón.
-
Aunque para la mayoría de las comidas se utilizan los cubiertos tradicionales, hay comidas especiales que pueden requerir otros cubiertos y otra "etiqueta"
-
No es adecuado ni distinguido hablar con encomio de un banquete o festín en el que se ha tomado parte o al que uno ha sido invitado
-
Un profesional de sala puede hacer que los clientes sentados a la mesa disfruten más y mejor de su experiencia gastronómica
-
Uno de los alimentos más conocidos y extendidos por todo el mundo es la pizza. Pero, ¿sabemos cómo se debe comer una pizza?
-
En la mesa además de utilizar de forma correcta los cubiertos, hay que saber comportarse adecuadamente
-
Los componentes de un menú dependen de la temporada, del horario, de los invitados, etcétera.