
¿Dónde me siento? Ubicar a los comensales en la mesa
Los invitados cuando llegan al lugar de celebración de una comida o banquete se suelen hacer esta pregunta ¿dónde me siento?
PassionArte
Colocar a los invitados en la mesa ¿Cuál es mi sitio?
Las tarjetas para identificar los sitios en la mesa
En un banquete o bien en una comida formal lo más habitual y cómodo para los invitados -y para los anfitriones, pues les evita conflictos- es tener asignado un sitio en la mesa. De igual manera que en el cine o en el teatro los asientos estaban numerados -y no había que ir unas horas antes para poder elegir un buen sitio donde ver una película o una función- en la mesa es mejor "seleccionar" los sitios para los invitados de forma previa a su llegada.
¿Cómo saber donde sentarse?
Si la comida es informal, es posible que no haya ningún lugar reservado para nosotros. Llegamos y elegimos el lugar que más nos apetezca. Mejo dicho, elegimos el sitio en el que queremos sentarnos, en función de los sitios libres que queden disponibles.
Hay excepciones, cuando hay algunos invitados importantes, y no se quiere hacer algo muy protocolario. Entonces se suele optar por la reserva de mesa que consiste en reservar algunas mesas para estos invitados importantes, colocando el cartel de reservado encima de cada mesa que queremos "dejar fuera" de las disponibles. El resto de los invitados eligen, de las mesas que quedan libres, el sitio en el que quieren sentarse.
Si la comida es algo más formal, es posible que haya un panel a la entrada del salón o estancia. En este panel se expone un plano con el nombre de los invitados y la mesa que le corresponde a cada uno. El panel puede disponer de una lista alfabética de invitados y la letra de la mesa que le corresponde a cada uno; o bien, puede haber un plano de las mesas con los nombres de los invitados al lado de cada mesa.
LCOonEtsy
Tarjetas para identificar sitios y comensales
Si la comida es muy formal, o bien queremos colocar a las personas en un sitio fijo, los organizadores o anfitriones deben optar por:
Te puede interesar: Tipos de mesas para un banquete
1. Tarjetas individuales: dípticos o tarjetas simples, de pequeño tamaño, que se entregan a los invitados durante el aperitivo o lunch para que sepan en qué mesa del comedor tienen su lugar reservado.
2. Tarjetas de identificación de mesa: una pequeña tarjeta con el nombre y apellido/s del invitado que va colocada sobre la mesa en el lugar reservado a cada invitado.
Peter Merholz
Panel de mesas ¿dónde está mi mesa?
En ambos casos se suele colocar un panel a la entrada del salón con los nombres de los invitados y la mesa que les corresponde a cada uno.
Si no nos han dado una tarjeta individual al entrar -o aunque nos la hayan dado nos puede servir el panel como un recordatorio-, al llegar a la mesa veremos el sitio que nos han asignado para sentarnos marcado por la correspondiente tarjeta de identificación. No hay posibilidad de elección del sitio -ni deberíamos negociar un cambio de sitio-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un buen invitado debe hacer un pequeño esfuerzo por utilizar los palillos de una forma aceptable como gesto de cortesía hacia sus anfitriones
-
El trozo de pan que se tiene para comer debe colocarse al lado izquierdo, junto al plato o sobre la servilleta
-
Poner la mesa para ocasiones especiales siempre requiere de una gran preparación, como en este caso en la cena en honor de dos grandes artistas: Plácido Domingo y Quincy Jones
-
La forma de la mesa puede resultar determinante en una reunión o celebración cuando hay que distribuir los lugares donde se van a sentar los invitados
-
El buen comportamiento en la mesa no solo es cosa de niños, sino de todo el mundo
-
El champán o cava hay que abrirlo y servirlo con una determinada 'ceremonia' y en ciertas condiciones de temperatura para disfrutarlo
-
La fiestas navideñas son uno de los mejores momentos para encontrarse con amigos y familiares que apenas se ven durante el resto del año
-
Compartir una comida, sentarse a la mesa con otras personas es compartir vivencias y experiencias. Es un motivo para disfrutar de la compañía...
-
En China, en Japón y en casi todos los países orientales, la ceremonia del té se conserva según las tradiciones milenarias
-
Comer es importante y necesario. Pero además de lo fundamental que es comer, dónde, cómo y con quién se come también es muy importante.
-
El brunch es la fusión del desayuno y el almuerzo anglosajón. Ideado para las personas que no madrugan y celebrado, principalmente, los fines de semana
-
La Navidad es tiempo de reuniones y reencuentros, la mayoría de ellos, en torno a una buena mesa