
Comidas formales o informales
La celebración de una comida, bien sea un almuerzo o una cena, puede requerir algunos conocimientos previos sobre las reglas o normas a seguir para ordenar a los invitados
Foreign and Commonwealth Office
Invitar a comer, ¿comida formal o informal?
La celebración de una comida o de un banquete requiere de una cuidada organización. Esta organización es proporcionalmente más compleja cuando crece el número de invitados y la formalidad del acto o evento. El ceremonial y la etiqueta son mucho más elaborados y laboriosos para los encuentros más formales.
El tema del menú lo suelen llevar los profesionales de la cocina -del restaurante o establecimiento donde tenga lugar la comida-. Algunas de las tareas más complicadas que les quedan a los anfitriones son hacer la lista de invitados y establecer la asignación de sitios en las mesas.
Para una comida formal, se suelen hacer invitaciones escritas. Se envían con al menos unos 15 días de antelación.
Si la comida es informal, se pueden utilizar medios menos 'protocolares' para invitar como una simple llamada de teléfono o bien un mensaje por cualquiera de las modernas redes de sociales o de comunicación: WhatsApp, SMS, Telegram, Facebook Messenger, etcétera.
Comida, ¿formal o informal? Dónde sentar a los invitados
La diferencia entre una comida formal y una comida informal suele caracterizarse por la necesidad o no de ubicar a los invitados en las mesas con anticipación. También, por la asistencia al evento de personalidades de cierta relevancia bien sean del mundo empresarial, político, cultural, etcétera.
Te puede interesar: Reglas básicas para colocar a los invitados en una mesa
En las comidas informales no se suelen indicar los lugares donde deben sentarse los invitados. Aunque, si es posible colocar los puestos principales de la mesa presidencial o ubicar a los invitados más importantes. Por ejemplo en una boda, es posible "ordenar" la mesa principal de los novios y dejar el resto de mesas de libre elección por parte de los invitados.
Alan Kotok
En las comidas formales, no solo se forma la mesa presidencial, también se suele asignar una ubicación concreta en una mesa a cada invitado. Si la comida es muy formal o "protocolizada", no solo se le asigna una mesa, sino un puesto fijo en esa mesa.
Si se asignan sitios en las mesas hay que seguir unos mínimos criterios de precedencia. Sentaremos a los invitados más importantes más cerca de la mesa presidencial.
Te puede interesar: Reglas de buen comportamiento en la mesa
La comida formal, aunque se puede relacionar con eventos oficiales, de empresa o similares, también puede darse en el ámbito familiar. La boda es una de las celebraciones familiares donde los novios pueden optar por un banquete formal con todo el "protocolo" que eso conlleva.
Una comida informal no quiere decir un encuentro sin la presencia de ciertas reglas de cortesía y buena educación. Quiere decir que está menos 'protocolizada' pero no menos organizada y preparada. Los buenos modales y el buen comportamiento deben ser siempre correctos, sea el tipo de evento que sea al que acudamos.
La formalidad de una comida, la marcan los organizadores de la misma en función de diversas características: objetivo de esa comida, invitados que van a participar, vestuario requerido, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El menú para un almuerzo va a ser bastante diferente dependiendo del tipo de comida que vayamos a tener
-
Una persona educada se mueve con soltura en la mesa tanto al utilizar los cubiertos como en relacionarse con los demás comensales
-
Pautas generales sobre el modo de comer algunos de los alimentos más comunes en una mesa. Qué cubierto debemos utilizar
-
La decoración es muy importante en cualquier mesa, y el bajoplato es uno de los elementos a tener en cuenta para conseguir poner una mesa elegante
-
En Navidad la mesa juega un papel muy importante en las celebraciones y por ello vamos a centrarnos en el manejo de los cubiertos
-
Es habitual tratar de agasajar a nuestros invitados con productos nacionales de una gran calidad cuando organizamos una comida
-
Los buenos modales en la mesa demuestran nuestra buena educación y nuestro saber estar. Las buenas maneras son imprescindibles para compartir mesa y mantel
-
El mantel debe cubrir al completo la mesa, pero sin colgar hasta el suelo. ¿Qué servilletas hay que poner y de qué tamaño?
-
Varios profesionales del protocolo nos dan sus pautas y consejos para conseguir mejores resultados empresariales
-
La servilleta tiene un uso muy concreto en la mesa aunque algunas personas quieran darle otros usos
-
Los honores de los postres no difieren de los del resto de la comida, y únicamente en los convites de confianza suele levantarse el mantel.
-
La vajilla es un elemento imprescindible en la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales. Es una de las grandes protagonista de cualquier celebración en torno a una mesa