
Colocar la vajilla en la mesa de Navidad
Los platos son los grandes protagonistas de una comida por ser los elementos en los que se servirán los alimentos que vamos a degustar
Bring-Back-Words
Qué vajilla elegir para la mesa de Navidad. ¿Cómo colocar los platos de forma correcta?
La mesa en las fiestas navideñas es una de las grandes protagonistas. A su alrededor se celebran y se comparten momentos muy especiales con la familia, principalmente, y con otros seres queridos. Planificaremos con antelación nuestras necesidades, haciendo una lista de todos los diferentes tipos de platos, fuentes, boles, etc. que necesitamos para la comida en cuestión. Cuando lo tengamos todo preparado y organizado nos vamos a ponerlo en la mesa.
La vajilla es uno de los elementos principales en cualquier mesa. Los platos, sobre todo, son los grandes protagonistas de la mesa -aunque algunas otras piezas de las vajillas como una elegante sopera, una preciosa fuente... también son muy apreciadas-.
No hay que olvidar que una buena vajilla, además de dar una buena presencia a la mesa, tiene una función práctica imprescindible: contener los alimentos que vamos a degustar. Por eso, una vajilla además de bonita, tiene que ser práctica. Hay diseños muy bonitos pero muy poco prácticos.
ProFlowers
Elegir la vajilla y los bajoplatos para la mesa de Navidad
Elegir una buena vajilla puede marcar la diferencia entre una mesa normal y una mesa espectacular. Una vajilla de calidad aporta un plus de elegancia a cualquier mesa de Navidad. Hasta nos parecerá que la comida es mucho mejor y más atractiva. Porque, como decía mi abuela, comemos con los ojos también.
Antes de poner los platos en la mesa es bueno considerar la posibilidad de colocar unos bajoplatos o platos de sitio que den algo más de elegancia a la mesa. Estos "platos de adorno" no se retiran en cada cambio de plato. Siempre permanecen en su sitio hasta el final de la comida.
Jaiak - Alquiler de menaje
¿Cuántos platos hay que poner en la mesa de Navidad?
A diferencia de los cubiertos o las copas, los platos solo se colocan a medida que se van necesitando. El plato superior -de menor tamaño que los que tiene debajo- puede ser un plato de presentación que se puede retirar al servir el primer plato del menú o bien puede servir como base para una taza de consomé, un bol con una crema, etcétera.
Un plato hondo no debe ir directamente colocado sobre la mesa o sobre el bajoplato. Se debe poner un plato llano como base. Tampoco es adecuado colocar juntos dos platos hondos o dos platos llanos. En ocasiones, pueden verse dos platos llanos juntos, pero de diferentes tamaños.
Didriks
La ubicación perfecta de los platos en la mesa de Navidad
Los platos se colocan frente al comensal. El plato no debe sobresalir del borde de la mesa, ni tampoco debe estar muy metido hacia el centro de la mesa. Solamente debe estar 1 centímetro, aproximadamente, alejado del borde de la mesa.
Te puede interesar: La mesa de Navidad de principio a fin (con vídeo)
Los platos estarán separados entre comensal y comensal -es decir, entre sí- unos 60 a 70 centímetros. Todo depende del espacio con el que se cuente en la mesa para cada comensal. Dependiendo del tamaño de la mesa y del número de comensales, se puede ser algo más o menos generoso con el espacio por comensal. Aunque haya mucho espacio, tampoco es correcto poner a los comensales demasiado separados entre ellos.
Los platos 'pegados' a la mesa
Los platos no se deben mover de su sitio nada más que para ser colocados o retirados.
No se ofrece el plato a otro comensal, ni se mueve para acercarlo a una sopera o fuente, ni para ayudar al personal de servicio con su labor de servir la comida. El plato siempre inmóvil en su sitio hasta que llegue la hora de retirarlo.
Didriks
Vigilar que los platos estén en buen estado
Antes de poner los platos hay que revisarlos para evitar colocar un plato sucio, rayado, saltado o roto, etcétera. Hay que recordar que deben estar impecables porque son los "recipientes" que van a contener los alimentos que van a comer los invitados.
Por último, no podemos olvidar el respeto por el plato ajeno. Nada de meter cualquiera de nuestros cubiertos en el plato ajeno, ni dejar que lo hagan en nuestro plato. Esta invasión del 'espacio ajeno' no debe ser permitida.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
En sociedad se puede aprender de todo, menos a tener carácter.
Anónimo
-
Reunirse en torno a una taza de té puede ser una de las mejores formas de charlar sobre temas de actualidad
-
Una cena suele ser una comida mucho más relajada y tranquila que un almuerzo
-
El sexo de los convidados, tiene una grande influencia acerca de los platos que deben presentarse.
-
Cada pieza de una cristalería tiene un determinado tamaño y un uso apropiado para cada tipo de bebida
-
Cuando nos sentamos para comer hay que guardar una cierta compostura en la mesa en cuanto a la forma de sentarnos y en cuanto la forma de comportarnos
-
Los invitados cuando llegan al lugar de celebración de una comida o banquete se suelen hacer esta pregunta ¿dónde me siento?
-
Los vinos pueden ser clasificados por diversas características como pueden ser su color, la graduación, el contenido en azúcar...
-
El vino ha cobrado una gran importancia a nivel social. Saber cosas sobre el vino es cultura
-
El vestido principal de la mesa es el mantel. Es necesario elegir un mantel acorde a la decoración general de la mesa
-
El estilo de comer europeo o continental es el más extendido en todo el mundo y el que utilizan más personas en todo el planeta
-
Los buenos modales en la mesa demuestran nuestra buena educación y nuestro saber estar. Las buenas maneras son imprescindibles para compartir mesa y mantel
-
Una mesa bien puesta es una forma de agasajar, junto con la comida, a los invitados que acuden a nuestra casa