
El arte de conocer el vino. El vino como 'elemento social' (con infografía)
El vino es uno de los elementos principales en cualquier tipo de comida, bien sea un almuerzo o una cena. También puede ser un buen tema de conversación
protocolo.org - foto base FP Pro
El vino en la mesa y en nuestra vida diaria. La cultura del vino
Los conocimientos básicos sobre el mundo del vino son cada día más importantes
El mundo del vino es un mundo apasionante al que cada día más personas prestan atención. Incluso, es un tema de conversación bastante común en la mesa. Siempre con prudencia, sin querer saber más que los demás -lo que popularmente se conoce como no ser 'el listillo' del grupo-.
Vamos a dar unas primeras nociones muy generales -que iremos ampliando en otros artículos del portal-, para los que no deseen profundizar mucho más en el tema. Hay que comprender que "saber de vinos" y "degustar" un vino es todo un arte y parte de la cultura gastronómica. No todo el mundo tiene el paladar ni los conocimientos necesarios para poder 'calificar' un vino. Podemos saber si nos gusta o no nos gusta, pero hay personas que se aventuran a 'calificar' un vino sin tener conocimientos suficientes. Los matices, los aromas, etcétera, solo suelen ser bien interpretados por expertos en vinos. No nos pasemos de listos 'calificando' un vino.
Conocimientos básicos sobre el vino para el día a día
Para muchas personas, además de un arte, el mundo relacionado con el vino es una pasión. Cualquier persona con un mínimo de "vida social" debería procurar tener unos mínimos conocimientos básicos sobre el mundo del vino. Nunca se sabe si nos puede tocar elegir el vino en una comida o reunión de amigos.
Una persona que organiza o participa en actos y eventos, es probable que en alguna ocasión -sobre todo cuando haga de anfitrión- tenga que elegir los vinos para una comida. Es cuando estos conocimientos nos pueden ser más necesarios. Sobre, si sabemos qué alimentos maridan mejor con algunos tipos de vinos.
El vino es un 'regalo social' muy habitual, por lo que los conocimientos sobre el mundo del vino puede que sean necesarios para elegir un buen vino para regalar a un amigo o familiar. O puede ser, que recibamos una botella de vino con motivo de algún compromiso social -cuando invitamos a cenar o almorzar a casa, la mayoría de los invitados nos regalarán una botella de vino, con toda probabilidad-.
jill111
El vino a la hora de comer
El vino es un 'elemento' muy importante en cualquier tipo de comida. Elegir el vino adecuado para un almuerzo o para una cena, puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de una comida o encuentro gastronómico.
Es fundamental conocer el tipo de platos que se van a servir durante la comida para elegir los "caldos" más adecuados -lo que se conoce en el mundo de la hostelería con el término maridaje-. También hay que contar con las combinaciones que se pueden dar con otros tipos de bebida. Es habitual, que el vino "conviva" con otros tipos de bebidas en la mesa -bebidas como el champán o cava, por ejemplo, están tomando mucho auge-. Incluso cada día es más común ver a muchas personas comer con cerveza o con otro tipo de bebida.
Te puede interesar: Los tipos de vino y su tarjeta de degustación
Un tema relevante es el de servir los vinos. No solo se garantiza el éxito de una comida eligiendo de forma correcta el vino, sino cuidando el resto de los detalles, tales como saber servir el vino a una temperatura adecuada, servir cada tipo de vino en las copas adecuadas y en la forma apropiada, en qué orden servir el vino, hasta donde hay que llenar cada copa, etcétera.
Seguramente, en la mayoría de los compromisos sociales en los que haya una comida, suele haber personal de servicio y nos van a servir la bebida. Pero, no está de más aprender estos conceptos para utilizarlos en alguna ocasión en la que nosotros seamos los anfitriones y las personas que servimos un vino a nuestros invitados.
El tema del vino genera un gran interés para todo aquella persona que desarrolla una moderada o intensa vida social. El vino es un tema que puede servir tanto para abrir una conversación, como para participar en ella, ya que cada vez está más extendida eso que se da en llamar la "cultura del vino". Es un conocimiento más para añadir a nuestro bagaje de "cultura social".
Te puede interesar: Todo sobre el vino y su relación con el protocolo social
Temperatura y maridaje clásico de los distintos tipos de vinos
protocolo.org
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tú quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglas de comportamiento para la mesa. No solo hay que conocer las normas, hay que ponerlas en práctica
-
Los buenos modales en la mesa son una práctica que nadie debe olvidar, tanto en su casa como con sociedad
-
Una mesa bien puesta es una forma de agasajar, junto con la comida, a los invitados que acuden a nuestra casa
-
La presidencia de una mesa, por regla general, es para los anfitriones salvo que la cedan a algunos de sus invitados.
-
Las servilletas y sus tamaños guardan relación con el uso que van a tener en una determinada comida
-
El estilo de comer europeo o continental es el más extendido en todo el mundo y el que utilizan más personas en todo el planeta
-
Saber cómo 'crear' una buena mesa es un gran paso para tener éxito en nuestra vida social y laboral
-
La mesa es uno de los lugares donde más clara y prontamente se revela el grado de educación y de cultura de una persona.
-
Llegados a la mesa cada convidado saluda respetuosamente a la señora que ha conducido y ésta por su parte debe contestar con la mayor atención.
-
Cuando bebemos de una copa debemos mirar a las personas que comparten con nosotros la mesa
-
Los invitados cuando llegan al lugar de celebración de una comida o banquete se suelen hacer esta pregunta ¿dónde me siento?
-
Es habitual tratar de agasajar a nuestros invitados con productos nacionales de una gran calidad cuando organizamos una comida