
Reglas de etiqueta para una alfombra roja... verde, azul o del color que sea
La alfombra roja no deja de ser una 'pasarela' de moda donde, tanto hombres como mujeres, lucen sus mejores galas
foto base Rubén Ortega - Wikipedia
Cómo desfilar por una alfombra roja con estilo
Una premisa muy importante: los profesionales que organizan una alfombra roja la 'ponen' pero no la 'pisan'. Es decir, los protagonistas son los invitados, no son los organizadores. Sea cual sea el evento, esta máxima debería aplicarse siempre.
La alfombra roja no deja de ser una 'pasarela' de moda donde, tanto hombres como mujeres, lucen sus mejores galas. Vestidos, trajes, maquillaje, peinados, joyas... todo un amplio despliegue de medios que ponen a su disposición, en la mayoría de los casos, la mejores firmas del mundo de cada sector. Este escaparate, dependiendo del tipo de premios o galardones, puede ser visto por varios millones de personas en todo el planeta.
Desfilar por una alfombra roja, no solo tiene el componente material del vestuario y los complementos que se lucen. Desfilar por una alfombra roja supone poner en valor la forma de caminar, de expresarse, de gesticular, de mirar... en definitiva, saber moverse con elegancia, con estilo y saber estar en todo momento. Una belleza exterior sin nada o poco que ofrecer interiormente será la crónica anunciada de un fracaso, o al menos, de una mala crítica en muchos medios.
Te puede interesar: Moda y estilo ¿es lo mismo?
Etiqueta para los hombres y las mujeres
Como la mayoría de este tipo de eventos o entregas de premios tienen lugar en el horario de tarde-noche la etiqueta es muy sencilla:
- Mujeres, vestido largo o vestido de gala.
- Hombres, esmoquin - smoking.
A partir de aquí, y sobre todo en el mundo del espectáculo, cabe cualquier cosa. Los personajes más famosos y mediáticos pueden atreverse con las propuestas más insospechadas -cualquier cosa con tal de llamar la atención-. Las reglas de etiqueta quedan a un lado: el show mediático debe continuar.
7 Reglas de etiqueta para 'pisar' a una alfombra roja con seguridad y con elegancia
1. Puntualidad. Importante en cualquier otro ámbito de nuestra vida, pero vital en este tipo de eventos. Son tantas las personas a las que hay que coordinar que cualquier pequeño retraso puede acarrear un verdadero caos en el esquema organizativo. Además, el impuntual corre el peligro de ser 'ignorado' y no contar con el tiempo suficiente para sus fotos o para tener alguna entrevista.
2. Gestos y movimientos prudentes. Cuidado si llegamos en automóvil y tenemos que bajar con algún tipo de vestido o conjunto difícil. Hay ciertas poses y movimientos que nos pueden poner en un aprieto, y más cuando hay cientos de medios tomando imágenes y haciendo miles de fotos. La misma sugerencia es válida para bajar o subir escaleras o moverse por cualquier otro lugar que no sea la alfombra roja.
3. Elegancia. No solo la elegancia está en el vestuario. Saber caminar con elegancia por la alfombra roja, saber caminar acompañada/o del brazo de otra persona, mirar a la gente sonriendo, etcétera es también un signo de distinción.
4. Bolso de mano. Es mejor dejar que el bolso no sea el protagonista de nuestro vestuario. Si es posible, podemos dejar el bolso a un ayudante o compañero. Si lo llevamos, mejor cuanto más pequeño y discreto. Hay unos clutch estupendos para estas ocasiones.
Te puede interesar: Cómo caminar y estar de pie de forma correcta (con vídeo)
5. Amabilidad y educación. Con los medios y con los fans. Puede resultar un poco pesado e incómodo, pero es necesario no poner 'una mala cara' ni a la prensa ni al público que está presente para conocer de cerca a sus ídolos.
6. Diplomático. Ante un periodista impertinente, un fan desatado o cualquier otro contratiempo que pueda surgir, hay que mantener la calma y no perder los buenos modales.
7. Ni cámaras, ni móviles. Aunque hemos visto en alguna ocasión a algún 'famoso' haciendo fotos a sus fans o a los medios presentes, mejor no hacerlo. Las cámaras de fotos, los móviles, etcétera, mejor en el bolsillo, en el bolso o en la cartera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Manejo de los cubiertos y de los alimentos en la mesa. Utilizar los cubiertos de forma apropiada
-
La higiene personal es tan importante para el cuidado de la salud propia como para tener unas relaciones sociales correctas
-
La Navidad en los países occidentales adquiere una gama de significados muy rica. Son fiestas en las que se reúnen las familias...
-
Tratar con las personas que 'más sufren del mundo' es bastante complicado. Están tratando siempre -o casi siempre- de ser el foco de atención de cualquier conversación
-
Una aproximación sobre la formación que debería tener la futura Reina de España. Eva Sannum y su formación para ser reina
-
Una cita en televisión puede ser un poco estresante. Vamos a ver cómo pasar del nerviosismo a la conversación amena para conocerse un poco mejor
-
Conjunto de cumplidos y ceremonias que debemos emplear en todas las personas y todas las situaciones de la vida
-
Los desfiles de moda se han convertido en un evento social de gran importancia donde se pueden ver las nuevas colecciones para las siguientes temporadas
-
Su vida social, sobre todo, cuando congrega a muchas personas en su casa puede afectar a otras personas, como sus vecinos, por ejemplo.
-
Consejos sobre cómo hacer algunos selfies en diferentes situaciones. Cómo ser respetuoso con los demás cuando compartimos nuestros selfies
-
Las formas o los modales cultivados no reprimen las emociones, sólo las reconducen, con el objetivo de mostrar que la compañía de los otros no nos es del todo indiferente
-
Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje