
Reglas de etiqueta para una alfombra roja... verde, azul o del color que sea
La alfombra roja no deja de ser una 'pasarela' de moda donde, tanto hombres como mujeres, lucen sus mejores galas
foto base Rubén Ortega - Wikipedia
Cómo desfilar por una alfombra roja con estilo
Una premisa muy importante: los profesionales que organizan una alfombra roja la 'ponen' pero no la 'pisan'. Es decir, los protagonistas son los invitados, no son los organizadores. Sea cual sea el evento, esta máxima debería aplicarse siempre.
La alfombra roja no deja de ser una 'pasarela' de moda donde, tanto hombres como mujeres, lucen sus mejores galas. Vestidos, trajes, maquillaje, peinados, joyas... todo un amplio despliegue de medios que ponen a su disposición, en la mayoría de los casos, la mejores firmas del mundo de cada sector. Este escaparate, dependiendo del tipo de premios o galardones, puede ser visto por varios millones de personas en todo el planeta.
Desfilar por una alfombra roja, no solo tiene el componente material del vestuario y los complementos que se lucen. Desfilar por una alfombra roja supone poner en valor la forma de caminar, de expresarse, de gesticular, de mirar... en definitiva, saber moverse con elegancia, con estilo y saber estar en todo momento. Una belleza exterior sin nada o poco que ofrecer interiormente será la crónica anunciada de un fracaso, o al menos, de una mala crítica en muchos medios.
Te puede interesar: Moda y estilo ¿es lo mismo?
Etiqueta para los hombres y las mujeres
Como la mayoría de este tipo de eventos o entregas de premios tienen lugar en el horario de tarde-noche la etiqueta es muy sencilla:
- Mujeres, vestido largo o vestido de gala.
- Hombres, esmoquin - smoking.
A partir de aquí, y sobre todo en el mundo del espectáculo, cabe cualquier cosa. Los personajes más famosos y mediáticos pueden atreverse con las propuestas más insospechadas -cualquier cosa con tal de llamar la atención-. Las reglas de etiqueta quedan a un lado: el show mediático debe continuar.
7 Reglas de etiqueta para 'pisar' a una alfombra roja con seguridad y con elegancia
1. Puntualidad. Importante en cualquier otro ámbito de nuestra vida, pero vital en este tipo de eventos. Son tantas las personas a las que hay que coordinar que cualquier pequeño retraso puede acarrear un verdadero caos en el esquema organizativo. Además, el impuntual corre el peligro de ser 'ignorado' y no contar con el tiempo suficiente para sus fotos o para tener alguna entrevista.
2. Gestos y movimientos prudentes. Cuidado si llegamos en automóvil y tenemos que bajar con algún tipo de vestido o conjunto difícil. Hay ciertas poses y movimientos que nos pueden poner en un aprieto, y más cuando hay cientos de medios tomando imágenes y haciendo miles de fotos. La misma sugerencia es válida para bajar o subir escaleras o moverse por cualquier otro lugar que no sea la alfombra roja.
3. Elegancia. No solo la elegancia está en el vestuario. Saber caminar con elegancia por la alfombra roja, saber caminar acompañada/o del brazo de otra persona, mirar a la gente sonriendo, etcétera es también un signo de distinción.
4. Bolso de mano. Es mejor dejar que el bolso no sea el protagonista de nuestro vestuario. Si es posible, podemos dejar el bolso a un ayudante o compañero. Si lo llevamos, mejor cuanto más pequeño y discreto. Hay unos clutch estupendos para estas ocasiones.
Te puede interesar: Cómo caminar y estar de pie de forma correcta (con vídeo)
5. Amabilidad y educación. Con los medios y con los fans. Puede resultar un poco pesado e incómodo, pero es necesario no poner 'una mala cara' ni a la prensa ni al público que está presente para conocer de cerca a sus ídolos.
6. Diplomático. Ante un periodista impertinente, un fan desatado o cualquier otro contratiempo que pueda surgir, hay que mantener la calma y no perder los buenos modales.
7. Ni cámaras, ni móviles. Aunque hemos visto en alguna ocasión a algún 'famoso' haciendo fotos a sus fans o a los medios presentes, mejor no hacerlo. Las cámaras de fotos, los móviles, etcétera, mejor en el bolsillo, en el bolso o en la cartera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo se basa en principios fundamentales que le confieren ese poder para 'engrasar' los complejos engranajes de muchos actos
-
El baile al piano, al cual se une muchas veces un violín de aficionado, es una agradable y frecuente adherente de las sociedades.
-
Desde hace quinientos años, vivimos en nuestro país según el Uso de Borgoña, que introdujo en España Carlos V, el Emperador Carlos I de España
-
Los gestos pueden hacer tanto o más daño que las palabras cuando se utilizan para molestar o fastidiar
-
Las buenas maneras y modales son fundamentales para vivir civilizadamente, sin embargo en esta sociedad cambiante, ¿se está perdiendo la buena educación?
-
Cuestiones planteadas por los asistentes a las jornadas de protocolo, La señora Serrano responde a las cuestiones planteadas por los asistentes a su conferencia
-
Todos deberíamos de regirnos por un mismo principio y poner en práctica todos los buenos modales que nos abren las puertas hacia el futuro
-
Cuando una mujer está embarazada sus amigas le ofrecen una fiesta previa a dar a luz. Es lo que se conoce como baby shower
-
Qué decir al descolgar el teléfono. Expresiones que decimos cuando atendemos una llamada de teléfono
Contestar a una llamada de teléfono es tan simple como ser amable y saber respetar unas mínimas normas de cortesía -
La manera de sentarse acompañada de algún que otro gesto hecho con las piernas y los brazos nos puede decir mucho de una persona
-
Me reafirmo en mi postura sobre que el respeto a los demás, las formas y la educación no podrán erradicarse, por mucho que se empeñen los progres.
-
El comportamiento de algunas personas en muchas ciudades del mundo deja mucho que desear. Hablamos de respetar los espacios que compartimos con los demás