
El número 'mágico' del protocolo: 3124. Precedencia de personas o banderas (con vídeo)
La precedencia de 'elementos' en número impar es relativamente sencilla. Pero cuando nos topamos con un número par de personas o banderas... vienen los errores
protocolo.org
Ordenar 'elementos' en número par. El número 'mágico': 3 1 2 4
Precedencia de personas o banderas en número par. Precedencia en número par
Cuando tenemos que establecer un orden de precedencia u ordenamiento de elementos en número impar, una simple 'división' a la mitad nos lo pone muy fácil. Luego vamos alternando las personas o las banderas de forma alterna a derecha e izquierda.
El problema suele surgir cuando el número de 'elementos' es par. Esa alternancia a derecha e izquierda cambia. Por esta razón, es relativamente frecuente encontrar errores.
Una mesa con un número de personas par, no suele ser del gusto de muchas personalidades porque no queda de un modo visible y claro, para el público que no conoce a fondo el protocolo, su posición 'dominante' o preeminente en la mesa.
Te puede interesar: Orden de precedencia. Criterios para establecer las precedencias
Además, es habitual que siguiendo la 'regla de la derecha' se cometan errores a partir de la colocación del puesto 1, colocando la posición 2 a su derecha, cuando en realidad tiene que ir a su izquierda.
Para evitar estos errores, hemos 'creado' el llamado número mágico del protocolo que se puede aplicar para los casos en los que los elementos a colocar sean pares.
Simplemente, recordando 3 1 2 4, podemos utilizarlo como base para hacer un ordenamiento correcto.
Hay dos acciones que se pueden hacer en el mundo del protocolo para evitar estas situaciones:
1. Quitar a una persona de la mesa. O quitar una bandera de la línea de banderas.
2. Colocar a una persona más en la mesa. O bien, colocar una bandera más en la línea de banderas.
Vídeo: el número mágico del protocolo 3 1 2 4
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La etiqueta del té: ¿Reglas inflexibles o simples sugerencias?
-
En muchas conversaciones que tenemos a lo largo del día lo más importante es la relación; el vínculo comunicativo que se crea entre dos personas
-
El estilo es algo muy personal. Es una forma de ser y de saber estar que caracteriza a una persona en particular
-
Se considera como una distinción especialísima ser invitado ser invitado a cualquiera de los bailes de la Corte
-
Real Decreto 470/2014, de 13 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes
-
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas
-
Los selfies se han convertido en una moda que se extiende por todo el mundo y que gusta tanto a los mayores como a los más jóvenes
-
La Casa del Rey tenía tres jefes máximos: el mayordomo mayor, el sumiller de corps y el caballerizo mayor
-
Consejos de etiqueta que son útiles conocer si nos vamos de viaje a Hawái, tanto por negocios como de vacaciones
-
La convivencia no siempre es fácil, pero en las grandes ciudades puede que sea un poco más complicado
-
Con el tiempo, la humanidad incorpora a su psique la separación entre las actividades socialmente aceptadas (lo público) y las que conviene ocultar de la observación ajena (lo intimo y/o privado)
-
Llamar a una puerta antes de entrar es algo más que un simple toque a la puerta. Es un gesto de cortesía, respeto y buena educación